{rfName}
In

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Fernández De Larrea Rodríguez, CarlosAutor o CoautorColomo Saperas, Luis AlbertoAutor o CoautorCibeira, MtAutor o CoautorBlade, JAutor (correspondencia)

Compartir

13 de mayo de 2014
Publicaciones
>
Artículo
No

Increased serum tumor markers (CA125 and CA15.3) in primary plasma cell leukemia: a case report and review of the literature

Publicado en:Clinical Lymphoma And Myeloma. 8 (5): 312-314 - 2008-10-01 8(5), DOI: 10.3816/CLM.2008.n.045

Autores: de Larrea, Carlos Fernandez; Cibeira, Maria Teresa; Vallansot, Rolando; Colomo, Lluis; Blade, Joan

Afiliaciones

Institute of Hematology and Oncology - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Dept Hematol, Inst Hematol & Oncol, E-08007 Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Hosp Clin Barcelona, IDIBAPS, Haematopathol Sect,Lab Pathol, E-08007 Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Universitat de Barcelona - Autor o Coautor

Resumen

73-year-old woman complaining of bone pain and weight loss was suspected to have a malignant disease, and extensive laboratory investigations were carried out. She was diagnosed with multiple myeloma; however, because of the finding of extremely high serum levels of CA125 and CA15.3 and focal liver lesions, a concomitant solid tumor was suspected, which was then excluded with the appropriate tests, including an ultrasound-guided liver biopsy. While being diagnosed, the patient developed a rapidly evolving plasma cell leukemia with a simultaneous increase in CA125 and CA15.3. After treatment with cyclophosphamide and dexamethasone, the peripheral blood plasma cells disappeared and there was a dramatic decrease in the CA125 and CA15.3 tumor markers. High levels of the latter can be observed in patients with aggressive plasma cell dyscrasias, an observation that is crucial in order to avoid unnecessary tests that can result in treatment delay.

Palabras clave

AgedAnemiaAntibodyAntigenArterial-hypertensionBiomarkers, tumorBone painBreast-cancerCa-125 antigenCyclophosphamideDexamethasoneDiagnosisEndothelial-cellsFatal outcomeFemaleFollow-upHumansLeukemia, plasma cellLiverLiver infiltrationMucinMucin-1Multiple myelomaNitric-oxide synthaseNon-hodgkins-lymphomaPainShock, septicSmooth-muscle-cellsWeight loss

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Clinical Lymphoma And Myeloma, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Oncology, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-07-19:

  • WoS: 5
  • Scopus: 6
  • Europe PMC: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-19:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 26.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 29 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.
  • El número de menciones en Wikipedia: 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Bladé Creixenti, Joan).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Bladé Creixenti, Joan.