{rfName}
Va

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

Part of the work was funded by the public Catalan Health Department, Generalitat de Catalunya, Departament de Salut (PERIS 2019-2021), resolution SLT/3104/2018 (G.J.); and Instituto de Salud Carlos III (PI17/00732; PI PI19/01867). This work was co-funded by European Regional Development Fund/European Social Fund; A way to make Europe/Investing in your future). Part of the work was also funded by Premi Fi de Residencia Emili Letang from Hospital Clinic Barcelona.

Análisis de autorías institucional

Bayó CAutor o CoautorJung GAutor o CoautorEspañol-Rego MAutor o CoautorBalaguer FAutor (correspondencia)Benitez-Ribas DAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Review

Vaccines for Non-Viral Cancer Prevention

Publicado en:International Journal Of Molecular Sciences. 22 (20): 10900- - 2021-10-01 22(20), DOI: 10.3390/ijms222010900

Autores: Bayo, Cristina; Jung, Gerhard; Espanol-Rego, Marta; Balaguer, Francesc; Benitez-Ribas, Daniel

Afiliaciones

Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD), Department of Gastroenterology, IDIBAPS (Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer), Hospital Clínic Barcelona, University of Barcelona, 08036 Barcelona, Spain. - Autor o Coautor
Department of Immunology, Fundació Clínic per la Recerca Biomèdica (FCRB), Hospital Clínic Barcelona, University of Barcelona, 08036 Barcelona, Spain. - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Ctr Invest Biomed Red Enfermedades Hepat & Digest, Dept Gastroenterol, IDIBAPS Inst Invest Biomed August Pi & Sunyer,Hos, Barcelona 08036, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Dept Immunol, FCRB, Hosp Clin Barcelona, Barcelona 08036, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Cancer vaccines are a type of immune therapy that seeks to modulate the host's immune system to induce durable and protective immune responses against cancer-related antigens. The little clinical success of therapeutic cancer vaccines is generally attributed to the immunosuppressive tumor microenvironment at late-stage diseases. The administration of cancer-preventive vaccination at early stages, such as pre-malignant lesions or even in healthy individuals at high cancer risk could increase clinical efficacy by potentiating immune surveillance and pre-existing specific immune responses, thus eliminating de novo appearing lesions or maintaining equilibrium. Indeed, research focus has begun to shift to these approaches and some of them are yielding encouraging outcomes.

Palabras clave
cancerclinical-trialcolorectal-cancerdendritic cellsdnaimmunogenicitylynch syndromemicrosatellite instabilityneoantigen vaccinephase-i trialpreventionCancerCancer vaccinesCell lung-cancerDendritic cellsHumansLynch syndromeNeoplasm stagingNeoplasmsPrecancerous conditionsPreventionTumor microenvironmentVaccines

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Journal Of Molecular Sciences debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 69/297, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Biochemistry & Molecular Biology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.39, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-14, el siguiente número de citas:

  • WoS: 8
  • Scopus: 9
  • Europe PMC: 6
  • OpenCitations: 6
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-14:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 22.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 22 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 4.2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 7 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Bayo Llorens, Cristina) y Último Autor (Benítez Ribas, Daniel).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido Balaguer Prunes, Francesc y Benítez Ribas, Daniel.