{rfName}
Is

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Valduvieco IAutor (correspondencia)Biete AAutor o CoautorMoreno LaAutor o CoautorRovirosa AAutor o CoautorPeris PAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Is anti-inflammatory radiotherapy an effective treatment in trochanteritis?

Publicado en:British Journal Of Radiology. 90 (1069): 20160520-20160520 - 2017-01-01 90(1069), DOI: 10.1259/bjr.20160520

Autores: Valduvieco, Izaskun; Biete, Albert; Moreno, Luis A; Gallart, Xavier; Rovirosa, Angels; Saez, Jordi; Plana, Carlos; Peris, Pilar

Afiliaciones

Univ Barcelona, IDIBAPS, Hosp Clin, Surg Area,Anesthesia Serv, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Inst Haematol & Oncol, IDIBAPS, Dept Radiat Oncol,Hosp Clin, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Inst Med & Surg Specialties, IDIBAPS, Dept Rheumatol,Hosp Clin, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Inst Med & Surg Specialties, IDIBAPS, Traumatol Serv,Hosp Clin, Barcelona, Spain - Autor o Coautor

Resumen

To evaluate the analgesic efficacy of low-dose radiotherapy in refractory cases of trochanteritis.We evaluated a total of 60 consecutive patients who received low-dose radiotherapy to achieve an anti-inflammatory and analgesic effect for recurrent trochanteritis following scarce response to conventional therapy. All patients were evaluated at baseline (prior to radiotherapy) and at 1 and 4 months after radiotherapy and then yearly thereafter for pain assessment using a visual analogue scale (VAS) and to determine the administration of analgesic treatment.An improvement in the symptomatology was observed in 62% of the patients with a significant reduction in the VAS (8?±?2 vs 4?±?2; p?

Palabras clave
Good health and well-being

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista British Journal Of Radiology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2017, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Radiology, Nuclear Medicine and Imaging. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Radiology, Nuclear Medicine & Medical Imaging.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.82, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 1.58 (fuente consultada: Dimensions Apr 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-04-28, el siguiente número de citas:

  • WoS: 7
  • Scopus: 8
  • Europe PMC: 6
  • Open Alex: 8
  • OpenCitations: 8
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-28:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 21.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 21 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 12.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Good Health And Well-being, con una probabilidad del 71% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Valduvieco Ruiz, Izaskun) y Último Autor (Peris Bernal, Pilar).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Valduvieco Ruiz, Izaskun.