{rfName}
Re

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Garrabou, GloriaAutor o CoautorBadenas Orquin, CeliaAutor o CoautorMiranda, JezidAutor o CoautorYoussef, LinaAutor o CoautorDiaz DAutor o CoautorRamirez JcAutor o CoautorRicart MAutor o CoautorGratacos EAutor o CoautorFigueras FAutor (correspondencia)

Compartir

Publicaciones
>
Letters

Reply.

Publicado en:Ultrasound In Obstetrics & Gynecology. 49 (5): 665-665 - 2017-05-01 49(5), DOI: 10.1002/uog.17452

Autores: Scazzocchio E, Oros D, Diaz D, Ramirez JC, Ricart M, Meler E, González de Agüero R, Gratacos E, Figueras F

Afiliaciones

Resumen

Palabras clave

AcousticsArquitetura e urbanismoCiência de alimentosCiências biológicas iCiências biológicas iiCiências biológicas iiiGeneral medicineMedicina iMedicina iiMedicina iiiMedicine (miscellaneous)Obstetrics & gynecologyObstetrics and gynecologyOdontologíaRadiological and ultrasound technologyRadiology, nuclear medicine & medical imagingRadiology, nuclear medicine and imagingReproductive medicineSaúde coletiva

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Ultrasound In Obstetrics & Gynecology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2017, se encontraba en la posición 3/82, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Obstetrics & Gynecology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-27:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Figueras Retuerta, Francesc.