{rfName}
Ex

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Langdon CAutor o CoautorBernal-Sprekelsen MAutor o Coautor

Compartir

11 de noviembre de 2017
Publicaciones
>
Artículo

Expanded endoscopic endonasal surgery for advanced stage juvenile angiofibromas: a retrospective multi-center study.

Publicado en:Rhinology. 54 (3): 239-246 - 2016-01-01 54(3), DOI: 10.4193/Rhin15.104

Autores: Langdon C, Herman P, Verillaud B, Carrau RL, Prevedello D, Nicolai P, Schreiber A, Padoan G, Castelnuovo P, Bernal-Sprekelsen M

Afiliaciones

Biopatologia i Bioenginyeria Respiratòria, Càrdio-vascular i Renal. Immunoal.lèrgia Respiratòria Clínica i Experimental (IRCE). Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer - Autor o Coautor

Resumen

Endoscopic resection has become an established surgical option for most juvenile nasopharyngeal angiofibromas (JNA). However, surgical management of JNA with intracranial extension remains challenging. This retrospective multicenter study reviews a series of patients with advanced stage JNA treated via endonasal/endoscopic approach.The experience of five academic tertiary or quaternary care ORL-HNS Departments were included. Medical records of all patients operated for JNA staged as Radkowski stage IIIA or IIIB were reviewed. Main outcome measures included intraoperative blood loss, length of hospital stay, complication rate, and rate of persistence or recurrence.A total of 74 male patients with stages IIIA and IIIB were included. The mean age was 16.4 years and preoperative embolization was performed in 71 patients. The mean blood loss in 45 patients for whom the data was available was 1279.7 ml. The more anatomic subsites were involved, the higher the risk was of intraoperative bleeding. The mean follow-up for 54 out of 73 patients was 37.9 months. Patients with residual disease are significantly linked to involvement of combined (anterior-lateral and posterior) anatomic subsites and to a higher number of affected subsites. At last follow-up, all patients were asymptomatic and those with residual tissue displayed no imaging signs of growth.This retrospective multicenter study supports the notion that expanded endonasal endoscopic approaches for advance staged JNA are a feasible option associated with good long-term results.

Palabras clave

EmbolizationEndoscopic sinus surgeryJuvenile angiofibromaMaxillary arteryMedial maxillectomy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Rhinology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, se encontraba en la posición 9/42, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Otorhinolaryngology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 5.02, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-17, el siguiente número de citas:

  • WoS: 16
  • Scopus: 18
  • Europe PMC: 6

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-17:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 27.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 39 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Langdon Montero, Cristobal) y Último Autor (Bernal Sprekelsen, Manuel).