{rfName}
Tr

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Altamirano Gómez, José TrinidadAutor o CoautorAffo, SAutor o CoautorDominguez, MAutor o CoautorSancho-Bru, PAutor o CoautorRodrigo-Torres, DAutor (correspondencia)Morales-Ibanez, OAutor o CoautorMoreno, MAutor o CoautorMillan, CAutor o CoautorAltamirano, JAutor o CoautorGarcia-Pagan, JcAutor o CoautorArroyo, VAutor o CoautorGines, PAutor o CoautorCaballeria, JAutor o CoautorBataller, RAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Transcriptome analysis identifies TNF superfamily receptors as potential therapeutic targets in alcoholic hepatitis

Publicado en:Gut. 62 (3): 452-460 - 2013-03-01 62(3), DOI: 10.1136/gutjnl-2011-301146

Autores: Affo, Silvia; Dominguez, Marlene; Jose Lozano, Juan; Sancho-Bru, Pau; Rodrigo-Torres, Daniel; Morales-Ibanez, Oriol; Moreno, Montserrat; Millan, Cristina; Loaeza-del-Castillo, Aurora; Altamirano, Jose; Carlos Garcia-Pagan, Juan; Arroyo, Vicente; Gines, Pere; Caballeria, Juan; Schwabe, Robert F; Bataller, Ramon

Afiliaciones

CIBER Enfermedades Hepat & Digest CIBERehd, Ctr Esther Koplowitz, Inst Invest Biomed August Pi i Sunyer IDIBAPS, Liver Unit,Hosp Clin, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Columbia Univ, Coll Phys & Surg, Dept Med, New York, NY USA - Autor o Coautor
Hospital Clinic Barcelona - Autor o Coautor

Resumen

Alcoholic hepatitis (AH) is a severe clinical condition that needs novel therapies. The identification of targets for therapy is hampered by the lack of animal models of advanced AH. The authors performed a translational study through a transcriptome analysis in patients with AH to identify new molecular targets.Hepatic gene expression profiling was assessed by DNA microarray in patients with AH (n=15) and normal livers (n=7). Functional analysis was assessed by gene set enrichment analysis. Quantitative PCR was performed in patients with AH (n=40), hepatitis C (n=18), non-alcoholic steatohepatitis (n=20) and in mouse models of acute and chronic liver injury. Protein expression was assessed by immunohistochemistry and western blotting.Gene expression analysis showed 207 genes >5-fold differentially expressed in patients with AH and revealed seven pathways differentially regulated including 'cytokine-cytokine receptor interaction'. Several tumour necrosis factor (TNF) superfamily receptors, but not ligands, were overexpressed in AH. Importantly, Fn14 was the only TNF superfamily receptor exclusively upregulated in AH compared with other liver diseases and correlated with both 90-day mortality and severity of portal hypertension. Fn14 protein expression was detected in areas of fibrogenesis and in a population of hepatocytes. Fn14 expression was increased in experimental models of liver injury and was detected in progenitor cells.Translational research revealed that TNF superfamily receptors are overexpressed in AH. Fn14, the receptor for TNF-like weak inducer of apoptosis, is selectively upregulated in patients with AH. TNF superfamily receptors could represent a potential target for therapy.

Palabras clave
cytokinesfactor-alphagene-expressionliver-diseasemetaanalysisscoring systemsteatohepatitistweakvalidationAnimalsBlotting, westernBrainCluster analysisCytokinesFactor-alphaFemaleGene expression profilingGene expression regulationGene-expressionHepatitis, alcoholicHumansImmunohistochemistryMaleMetaanalysisMetabolismMiceMice, inbred c57blMicroarray analysisMiddle agedMolecular targeted therapyOwnershipPrognosisProspective studiesReal-time polymerase chain reactionReceptors, tumor necrosis factorScoring systemSignal transductionTherapyTnfrsf12a protein, humanTnfrsf12a protein, mouseTumor-necrosis-factorTweak receptorUp-regulationValidation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Gut debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2013, se encontraba en la posición 2/75, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Gastroenterology & Hepatology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 4.4. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 5.47 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 36.52 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-12, el siguiente número de citas:

  • WoS: 169
  • Scopus: 181
  • Europe PMC: 130
  • Google Scholar: 194
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-12:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 93.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 93 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 6.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: England; United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Affò, Silvia) y Último Autor (Bataller Alberola, Ramon).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido Rodrigo Torres, Daniel y Bataller Alberola, Ramon.