{rfName}
Cl

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sainz De La Maza MAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Clinical features and presentation of posterior scleritis: A report of 31 cases

Publicado en:Ocular Immunology And Inflammation. 22 (3): 203-207 - 2014-01-01 22(3), DOI: 10.3109/09273948.2013.840385

Autores: Gonzalez-Gonzalez L; Molina-Prat N; Doctor P; Tauber J; Sainz De La Maza M; Foster C

Afiliaciones

Bay View Clinic - Autor o Coautor
Harvard Medical School - Autor o Coautor
Hospital Clinic Barcelona - Autor o Coautor
Massachusetts Eye Research and Surgery Institution - Autor o Coautor
Tauber Eye Center - Autor o Coautor
The Ocular Immunology and Uveitus Foundation - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Purpose: To describe clinical features, ocular complications, and visual outcomes of patients with posterior scleritis. Methods: Clinical characteristics of a subset of 31 patients with posterior scleritis were studied and compared with 469 patients with anterior scleritis. Results: Of 500 patients, 31 (6.2%) had posterior scleritis. Most patients presented with subacute (80.6%), unilateral (61.3%) scleral inflammation. Pain was moderate to severe in 54.8% of patients. Concomitant anterior scleritis was observed during follow-up in 77.4% of patients and in all patients with moderate to severe pain. Patients with posterior scleritis were significantly younger (43.6 vs. 54.4 years, p<0.001) and had significantly higher decrease of vision (29.0 vs. 14.9%, p=0.027) than those with isolated anterior scleritis. Conclusions: Posterior scleritis must be considered in patients with decrease of vision, mild to severe pain, optic disc edema, and/or posterior uveitis. Moderate to severe pain may be associated with poorer visual outcome. © 2014 Informa Healthcare USA, Inc. All rights reserved: reproduction in whole or part not permitted.

Palabras clave
inflammationocular inflammatory diseasescleraInflammationOcular inflammatory diseaseScleraScleritis

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Ocular Immunology And Inflammation debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2014, se encontraba en la posición 24/57, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Ophthalmology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Ophthalmology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.12. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 10.35 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-11, el siguiente número de citas:

  • WoS: 27
  • Scopus: 44
  • Europe PMC: 8
  • OpenCitations: 47
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-11:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 29.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 29 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 4.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States of America.