{rfName}
St

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ramirez Mahaluf, Juan PabloAutor o CoautorMartínez Romero, AnabelAutor o CoautorMartínez-Romero AAutor o CoautorRamírez JAutor o CoautorReguart NAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Stromal markers of activated tumor associated fibroblasts predict poor survival and are associated with necrosis in non-small cell lung cancer

Publicado en:Lung Cancer. 135 151-160 - 2019-09-01 135(), DOI: 10.1016/j.lungcan.2019.07.020

Autores: Alcaraz, Jordi; Lluis Carrasco, Josep; Millares, Laura; Luis, Iuliana-Cristiana; Fernandez-Porras, Francisco J; Martinez-Romero, Anabel; Diaz-Valdivia, Natalia; Sanchez De Cos, Julio; Rami-Porta, Ramon; Seijo, Luis; Ramirez, Josep; Jose Pajares, Maria; Reguart, Noemi; Barreiro, Esther; Monso, Eduard

Afiliaciones

BIST, Inst Bioengn Catalonia IBEC, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Centro de Investigacion Biomedica en Red de Enfermedades Respiratorias - Autor o Coautor
Centro de Investigacion Medica Aplicada - Autor o Coautor
CIBERONC, Grp Colaborat Canc Pulmon CIBERES, Plataforma Biobanco Pulmonar, SEPAR, Pamplona, Spain - Autor o Coautor
CIBERONC, Pamplona, Spain - Autor o Coautor
Ctr Appl Med Res CIMA, Program Solid Tumors & Biomarkers, Pamplona, Spain - Autor o Coautor
Fdn Jimenez Diaz, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Grupo Colaborativo en Cáncer de Pulmón CIBERES-CIBERONC-SEPAR-Plataforma Biobanco Pulmonar - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, Anatomopathol Dept, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, Med Oncol Dept, IDIBAPS, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp San Pedro Alcantara, Caceres, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Mutua Terrassa, Terrassa, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Parc Tauli, Resp Med, Sabadell, Spain - Autor o Coautor
Hospital Clinic Barcelona - Autor o Coautor
Hospital del Mar - Autor o Coautor
Hospital San Pedro de Alcántara - Autor o Coautor
Hospital Universitari Mútua Terrassa - Autor o Coautor
Hospital Universitari Parc Taulí - Autor o Coautor
Hospital Universitario Fundacion Jimenez Diaz - Autor o Coautor
IMIM Hosp del Mar, CEXS, Muscle Wasting & Cachexia Chron Resp Dis & Lung C, UPF,PRBB, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Inst Salud Carlos HI, CIBER Enfermedades Resp CIBERES, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Instituto de Bioingeniería de Cataluña - Autor o Coautor
UAB, Dept Med, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Sch Med & Hlth Sci, Dept Basic Clin Practice, Unit Biostat, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Sch Med & Hlth Sci, Dept Biomed, Unit Biophys & Bioengn, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autonoma de Barcelona, Facultad de Medicina - Autor o Coautor
Universitat de Barcelona - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© 2019 The Authors Objectives: Tumor associated fibroblasts (TAFs) are essential contributors of the progression of non-small cell lung cancer (NSCLC). Most lung TAFs exhibit an activated phenotype characterized by the expression of α-SMA and fibrillar collagens. However, the prognostic value of these activation markers in NSCLC remains unclear. Material and Methods: We conducted a quantitative image analysis of α-SMA immunostaining and picrosirius red staining of fibrillar collagens imaged by bright-field and polarized microscopy, respectively, using tissue microarrays with samples from 220 surgical patients, which elicited a percentage of positive staining area for each marker and patient. Results: Kaplan-Meier curves showed that all TAF activation markers were significantly associated with poor survival, and their prognostic value was independent of TNM staging as revealed by multivariate analysis, which elicited an adjusted increased risk of death after 3 years of 129% and 94% for fibrillar collagens imaged with bright-field (p = 0.004) and polarized light (p = 0.003), respectively, and of 89% for α-SMA (p = 0.009). We also found a significant association between all TAF activation markers and tumor necrosis, which is often indicative of hypoxia, supporting a pathologic link between tumor desmoplasia and necrosis/hypoxia. Conclusions: Our findings identify patients with large histologic coverage of fibrillar collagens and α-SMA + TAFs to be at higher risk of recurrence and death, supporting that they could be considered for adjuvant therapy.

Palabras clave
cancer associated fibroblastcollagenlung cancernecrosissurvival8th edition?-smaAgedAged, 80 and overAlpha-smaBiomarkers, tumorBreast-cancerCancer associated fibroblastCancer-associated fibroblastsCarcinoma, non-small-cell lungCarcinoma-associated-fibroblastsCollagenExpressionFemaleGene expressionHumansHypoxiaImmunohistochemistryKaplan-meier estimateLung cancerLung neoplasmsMaleMicroenvironmentMiddle agedNecrosisNeoplasm stagingPrognosisProgressionStaging projectSurvivalTnm classificationΑ-sma

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Lung Cancer debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 15/64, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Respiratory System.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.7. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.63 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 9.13 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 38
  • Scopus: 41
  • Europe PMC: 21
  • OpenCitations: 40
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 46.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 46 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.