{rfName}
Ca

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Del Toro Ruiz, DanielAutor o CoautorAlberch, JAutor o CoautorPerez-Navarro, EAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Calcineurin is involved in the early activation of NMDA-mediated cell death in mutant huntingtin knock-in striatal cells

Publicado en:Journal Of Neurochemistry. 105 (5): 1596-1612 - 2008-06-01 105(5), DOI: 10.1111/j.1471-4159.2008.05252.x

Autores: Xifro, Xavier; Garcia-Martinez, Juan Manuel; del Toro, Daniel; Alberch, Jordi; Perez-Navarro, Esther

Afiliaciones

Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer - IDIBAPS - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Fac Med, Dept Biol Cellular & Anat Patol, IDIBAPS,Ctr Invest Biomed Red Sobre Enfermedades, E-08036 Barcelona, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Excitotoxicity has been proposed as one of the mechanisms involved in the specific loss of striatal neurons that occurs in Huntington's disease. Here, we studied the role of calcineurin in the vulnerability of striatal neurons expressing mutant huntingtin to excitotoxicity. To this end, we induced excitotoxicity by adding NMDA to a striatal precursor cell line expressing full-length wild-type (STHdh(Q7/Q7)) or mutant (STHdh(Q111/Q111)) huntingtin. We observed that cell death appeared earlier in STHdh(Q111/Q111) cells than in STHdh(Q7/Q7) cells. Interestingly, these former cells expressed higher levels of calcineurin A that resulted in a greater increase of its activity after NMDA receptor stimulation. Moreover, transfection of full-length mutant huntingtin in different striatal-derived cells (STHdh(Q7/Q7), M213 and primary cultures) increased calcineurin A protein levels. To determine whether high levels of calcineurin A might account for the earlier activation of cell death in mutant huntingtin knock-in cells, wild-type cells were transfected with calcineurin A. Calcineurin A-transfected STHdh(Q7/Q7) cells displayed a significant increase in cell death compared with that recorded in green fluorescent protein-transfected cells after NMDA treatment. Notably, addition of the calcineurin inhibitor FK-506 produced a more robust reduction in cell death in mutant huntingtin knock-in cells than it did in wild-type cells. These results suggest that high levels of calcineurin A could account for the increased vulnerability of striatal cells expressing mutant huntingtin to excitotoxicity.

Palabras clave
AnimalsCalcineurinCalpainCareCaspaseCell deathCell line, transformedCell survivalCells, culturedCorpus striatumDeath-associated protein kinaseExcitotoxicityFk-506Huntingtin proteinHuntington diseaseHuntington's diseaseMiceMice, inbred c57blMutationN-methylaspartateNerve tissue proteinsNeuronsNuclear proteinsSpain

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Neurochemistry debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2008, se encontraba en la posición 40/221, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Neurosciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.48, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-20, el siguiente número de citas:

  • WoS: 67
  • Scopus: 51
  • Europe PMC: 38
  • OpenCitations: 51
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-20:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 58 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: MALDEN; United Kingdom.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Perez Navarro, Esther).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Perez Navarro, Esther.