{rfName}
In

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Edel, MichaelAutor (correspondencia)Sanchez-Lopez LiAutor o CoautorSerrano-Mollar AAutor (correspondencia)

Compartir

16 de junio de 2020
Publicaciones
>
Artículo

Induced pluripotent stem cell-derived lung alveolar epithelial type II cells reduce damage in bleomycin-induced lung fibrosis

Publicado en:Stem Cell Research & Therapy. 11 (1): 213- - 2020-06-03 11(1), DOI: 10.1186/s13287-020-01726-3

Autores: Alvarez-Palomo, B; Sanchez-Lopez, LI; Serrano-Mollar, A; Moodley, Y; Edel, MJ

Afiliaciones

Banc Sang & Teixits, Edif Dr Frederic Duran I Jorda,Passeig Taulat 116, Barcelona 08005, Spain - Autor o Coautor
Barraquer Centro de Oftalmologia - Autor o Coautor
Centro de Investigacion Biomedica en Red de Enfermedades Respiratorias - Autor o Coautor
Centro de Transfusion y Banco de Tejidos - Autor o Coautor
Consejo Super Invest Cientf IIBB CSIC, Inst Invest Biomed Barcelona, Dept Expt Pathol, Inst Invest Biomed August Pi & Sunyer IDIBAPS, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Ctr Invest Biomed Red Enfermedades Resp CIBERES, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer - IDIBAPS - Autor o Coautor
Univ Autonoma Barcelona, Inst Univ Barraquer, Ctr Oftalmol Barraquer, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Western Australia, Ctr Cell Therapy & Regenerat Med CCTRM, Harry Perkins Res Inst, Perth, WA, Australia - Autor o Coautor
University of Western Australia - Autor o Coautor
Victor Chang Cardiac Res Inst, Sydney, NSW, Australia - Autor o Coautor
Victor Chang Cardiac Research Institute - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

BACKGROUND: Idiopathic pulmonary fibrosis is a chronic, progressive, and severe disease with a limited response to currently available therapies. Epithelial cell injury and failure of appropriate healing or regeneration are central to the pathogenesis of idiopathic pulmonary fibrosis. The purpose of this study is to investigate whether intratracheal transplantation of alveolar type II-like cells differentiated from induced pluripotent stem cells can stop and reverse the fibrotic process in an experimental model of bleomycin-induced lung fibrosis in rats. METHODS: Human induced pluripotent stem cells were differentiated to alveolar type II-like cells and characterized. Lung fibrosis was induced in rats by a single intratracheal instillation of bleomycin. Animals were transplanted with human induced pluripotent stem cells differentiated to alveolar type II-like cells at a dose of 3 × 106 cells/animal 15 days after endotracheal bleomycin instillation when the animal lungs were already fibrotic. Animals were sacrificed 21 days after the induction of lung fibrosis. Lung fibrosis was assessed by hydroxiprolin content, histologic studies, and the expression of transforming growth factor-β and α-smooth muscle actin. RESULTS: Cell transplantation of alveolar type II-like cells differentiated from induced pluripotent stem cells can significantly reduce pulmonary fibrosis and improve lung alveolar structure, once fibrosis has already formed. This is associated with the inhibition of transforming growth factor-β and α-smooth muscle actin in the damaged rat lung tissue. CONCLUSION: To our knowledge, this is the first data to demonstrate that at the fibrotic stage of the disease, intratracheal transplantation of human induced pluripotent differentiated to alveolar type II-like cells halts and reverses fibrosis.

Palabras clave

alveolar type ii cellscell differentiationcell therapydifferentiationidiopathic pulmonary fibrosisinflammationpulmonarytransplantationAlveolar epithelial cellsAlveolar type ii cellsAnimalsBleomycinCell differentiationCell therapyDifferentiationDisease models, animalEpithelial cellsHumansIdiopathic pulmonary fibrosisIn-vitroInduced pluripotent stem cellsInflammationLungPulmonaryRatsTransplantation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Stem Cell Research & Therapy debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 24/140, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine, Research & Experimental.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.49. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.34 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-21, el siguiente número de citas:

  • WoS: 30
  • Scopus: 31
  • Europe PMC: 25

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-21:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 50.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 50 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Australia.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Serrano Mollar, Anna).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido Edel, Michael y Serrano Mollar, Anna.