{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Celada, PAutor o CoautorArtigas, FAutor (correspondencia)

Compartir

23 de junio de 2014
Publicaciones
>
Artículo

Control of dorsal raphe serotonergic neurons by the medial prefrontal cortex: Involvement of serotonin-1A, GABA(A), and glutamate receptors

Publicado en:Journal Of Neuroscience. 21 (24): 9917-9929 - 2001-12-15 21(24), DOI: 10.1523/JNEUROSCI.21-24-09917.2001

Autores: Celada, P; Puig, M V; Casanovas, J M; Guillazo, G; Artigas, F

Afiliaciones

Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer - IDIBAPS - Autor o Coautor

Resumen

Anatomical evidence indicates that medial prefrontal cortex (mPFC) neurons project to the dorsal raphe nucleus (DR). In this study, we functionally characterized this descending pathway in rat brain. Projection neurons in the mPFC were identified by antidromic stimulation from the DR. Electrical stimulation of the mPFC mainly inhibited the activity of DR 5-HT neurons (55 of 66). Peristimulus time histograms showed a silence of 150 +/- 9 msec poststimulus (latency, 36 +/- 1 msec). The administration of WAY-100635 and picrotoxinin partly reversed this inhibition, indicating the involvement of 5-HT(1A) and GABA(A) receptors. In rats depleted of 5-HT with p-chlorophenylalanine, the electrical stimulation of mPFC mainly activated 5-HT neurons (31 of 40). The excitations (latency, 17 +/- 1 msec) were antagonized by MK-801 and NBQX. Likewise, MK-801 prevented the rise in DR 5-HT release induced by electrical stimulation of mPFC. The application of 8-OH-DPAT in mPFC significantly inhibited the firing rate of DR 5-HT neurons and, in dual-probe microdialysis experiments, reduced the 5-HT output in mPFC and DR. Furthermore, the application of WAY-100635 in mPFC significantly antagonized the reduction of 5-HT release produced by systemic 8-OH-DPAT administration in both areas. These results indicate the existence of a complex regulation of DR 5-HT neurons by mPFC afferents. The stimulus-induced excitation of some 5-HT neurons by descending excitatory fibers releases 5-HT, which inhibits the same or other DR neurons by acting on 5-HT(1A) autoreceptors. Afferents from the mPFC also inhibit 5-HT neurons through the activation of GABAergic interneurons. Ascending serotonergic pathways may control the activity of this descending pathway by acting on postsynaptic 5-HT(1A) receptors.

Palabras clave

5-ht receptors 1a5-ht release5-hydroxytryptamineAmpa/ka receptorsAnimalsClassificationCytologyDorsal raphe nucleusGaba receptorsMaleMedial prefrontal cortexMetabolismNeuronsNmda receptorsRatsReaction timeSerotonin

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Neuroscience debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2001, se encontraba en la posición 13/198, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Neurosciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 44.18, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-06, el siguiente número de citas:

  • WoS: 401
  • Scopus: 412
  • Europe PMC: 291

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-06:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 280.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 280 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 8.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Celada Pedrosa, María Paz) y Último Autor (Artigas Perez, Francesc).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Artigas Perez, Francesc.