{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Martínez-Pozo AAutor o Coautor

Compartir

22 de marzo de 2021
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

Real-world biomarker testing rate and positivity rate in NSCLC in Spain: Prospective Central Lung Cancer Biomarker Testing Registry (LungPath) from the Spanish Society of Pathology (SEAP)

Publicado en:Journal Of Clinical Pathology. 75 (3): 193-200 - 2022-03-01 75(3), DOI: 10.1136/jclinpath-2020-207280

Autores: Salas, C; Martin-Lopez, J; Martinez-Pozo, A; Rojo, F; Hernandez-Iglesias, T; Carcedo, D; de Alda, LR; Garcia, JF

Afiliaciones

Hosp Univ Puerta Hierro, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hospital Universitario Fundacion Jimenez Diaz - Autor o Coautor
Hospital Universitario Puerta de Hierro - Autor o Coautor
Hygeia Consulting S.A - Autor o Coautor
Hygeia Consulting SA, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
IIS Fdn Jimenez Diaz Univ Hosp CIBERONC, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Roche Farma S.A. - Autor o Coautor
Roche Farma SA, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Spanish Soc Pathol SEAP, External Qual Asessment GCP, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Spanish Soc Pathol SEAP, Qual Control Program, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Spanish Society of Pathological Anatomy - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Hosp Clin, Pathol Dept, IDIBAPS, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Universitat de Barcelona - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© Author(s) (or their employer(s)) 2021. Re-use permitted under CC BY-NC. No commercial re-use. See rights and permissions. Published by BMJ. Aim: The aim of this study was to describe the testing rate and frequency of molecular alterations observed in the Lung Cancer Biomarker Testing Registry (LungPath). Methods: A descriptive study of NSCLC biomarker determinations collected from March 2018 to January 2019, from 38 Spanish hospitals, was carried out. Only adenocarcinoma and not otherwise specified histologies were included for epidermal growth factor receptor (EGFR), anaplastic lymphoma kinase (ALK), c-ros oncogene 1 (ROS1) and programmed death ligand-1 (PD-L1) expression. The testing rate and the positivity rate were calculated. Multivariate logistic regression was used to explore the joint relationship between independent explanatory factors and both testing and positivity rates. Two models were adjusted: one with sample type and histology as independent factors, and the other adding the testing rate or the positivity rate of the other biomarkers. Results: 3226 patient samples were analysed, where EGFR, ALK, ROS1 and PD-L1 information was collected (a total of 12 904 determinations). Overall, 9118 (71.4%) determinations were finally assessed. EGFR (91.4%) and ALK (80.1%) were the mainly tested biomarkers. Positivity rates for EGFR, ALK, ROS1 and PD-L1 were 13.6%, 3.4%, 2.0% and 49.2%, respectively. Multivariate models showed a lower testing rate for ALK in surgical pieces, fine-needle aspiration or other types of samples versus biopsies. Conclusions: Despite the high testing rate in EGFR and ALK in NSCLC, the real-world evidence obtained from the LungPath demonstrates that ROS1 and PD-L1 were not determined in a significant portion of patients. LungPath provides crucial information to improve the coverage in molecular testing in lung cancer, to monitor the positivity rate and the introduction of new biomarker testing in clinical practice.

Palabras clave

biomarkerscrizotinibegfrguidelineslung neoplasmsmedicinerearrangementstatisticstherapytumourBiomarkersLung neoplasmsMolecular biomarkersStatisticsTumour

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Clinical Pathology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Pathology and Forensic Medicine.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.5. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.56 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 4.93 (fuente consultada: Dimensions Oct 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-10-17, el siguiente número de citas:

  • WoS: 15
  • Scopus: 14
  • Europe PMC: 6

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-17:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 27.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 27 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.6.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.