{rfName}
Du

Licencia y uso

Citaciones

124

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Braddick, FleurAutor o Coautor

Compartir

26 de octubre de 2021
Publicaciones
>
Artículo
Green

During pregnancy, recreational drug-using women stop taking ecstasy (3,4-methylenedioxy-N-methylamphetamine) and reduce alcohol consumption, but continue to smoke tobacco and cannabis: initial findings from the Development and Infancy Study

Publicado en:Journal Of Psychopharmacology (Oxford. Online). 24 (9): 1403-10 - 2010-01-01 24(9), DOI: 10.1177/0269881109348165

Autores: Moore DG; Turner JD; Parrott AC; Goodwin JE; Fulton SE; Min MO; Fox HC; Braddick FM; Axelsson EL; Lynch S; Ribeiro H; Frostick CJ; Singer LT

Afiliaciones

NULL - Autor o Coautor
University of East London, London, UK. d.g.moore@uel.ac.uk - Autor o Coautor

Resumen

While recreational drug use in UK women is prevalent, to date there is little prospective data on patterns of drug use in recreational drug-using women immediately before and during pregnancy. A total of 121 participants from a wide range of backgrounds were recruited to take part in the longitudinal Development and Infancy Study (DAISY) study of prenatal drug use and outcomes. Eighty-six of the women were interviewed prospectively while pregnant and/or soon after their infant was born. Participants reported on use immediately before and during pregnancy and on use over their lifetime. Levels of lifetime drug use of the women recruited were high, with women reporting having used at least four different illegal drugs over their lifetime. Most users of cocaine, 3,4-methylenedioxy-N-methylamphetamine (MDMA) and other stimulants stopped using these by the second trimester and levels of use were low. However, in pregnancy, 64% of the sample continued to use alcohol, 46% tobacco and 48% cannabis. While the level of alcohol use reduced substantially, average tobacco and cannabis levels tended to be sustained at pre-pregnancy levels even into the third trimester (50 cigarettes and/or 11 joints per week). In sum, while the use of 'party drugs' and alcohol seems to reduce, levels of tobacco and cannabis use are likely to be sustained throughout pregnancy. The data provide polydrug profiles that can form the basis for the development of more realistic animal models.

Palabras clave

Good health and well-being

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Psychopharmacology (Oxford. Online) debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2010, se encontraba en la posición 35/185, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Clinical Neurology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 12.6, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-09, el siguiente número de citas:

  • Europe PMC: 43
  • Open Alex: 94

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 109.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 109 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 9.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Good Health And Well-being, con una probabilidad del 89% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United Kingdom.