{rfName}
St

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

97

Altmetrics

Grant support

The research is supported by awards from the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness (Grants SAF2015-69762-R to M.A.V. and J.M.F.-F., and MDM-2014-0370 through the Maria de Maeztu Programme for Units of Excellence in R&D to Departament de Ciencies Experimentals i de la Salut), and FEDER Funds (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). M.I.-S. holds a Juan de la Cierva-Formacion Fellowship funded by the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness. FGN acknowledge the support of FONDECYT Grant 1170733 and The Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparai'so (CINV) is a Millennium Institute supported by the Millennium Scientific Initiative of the Ministerio de Economia, Fomento y Turismo. R.V.S. is funded by CONICYT PCHA/Doctorado Nacional 2013-21130631 fellowship.

Análisis de autorías institucional

Izquierdo-Serra, MAutor o Coautor

Compartir

12 de abril de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Structural determinants of 5 ',6 '-epoxyeicosatrienoic acid binding to and activation of TRPV4 channel

Publicado en:Scientific Reports. 7 (10522): 10522- - 2017-09-05 7(10522), DOI: 10.1038/s41598-017-11274-1

Autores: Berna-Erro, A; Izquierdo-Serra, M; Sepulveda, RV; Rubio-Moscardo, F; Donate-Macian, P; Serra, SA; Carrillo-Garcia, J; Peralvarez-Marin, A; Gonzalez-Nilo, F; Fernandez-Fernandez, JM; Valverde, MA

Afiliaciones

Univ Andres Bello, Ctr Bioinformat & Integrat Biol, Fac Ciencias Biol, Av Republ 239, Santiago, Chile - Autor o Coautor
Univ Autonoma Barcelona, Dept Bioquim & Biol Mol, Ctr Estudis Biofis, Unitat Biofis, Bellaterra 08193, Spain - Autor o Coautor
Univ Pompeu Fabra, Dept Expt & Hlth Sci, Lab Mol Physiol, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Valparaiso, Fac Ciencias, Ctr Interdisciplinario Neurociencia Valparaiso, Valparaiso 2366103, Chile - Autor o Coautor

Resumen

TRPV4 cation channel activation by cytochrome P450-mediated derivatives of arachidonic acid (AA), epoxyeicosatrienoic acids (EETs), constitute a major mechanisms of endothelium-derived vasodilatation. Besides, TRPV4 mechano/osmosensitivity depends on phospholipase A(2) (PLA(2)) activation and subsequent production of AA and EETs. However, the lack of evidence for a direct interaction of EETs with TRPV4 together with claims of EET-independent mechanical activation of TRPV4 has cast doubts on the validity of this mechanism. We now report: 1) The identification of an EET-binding pocket that specifically mediates TRPV4 activation by 5',6'-EET, AA and hypotonic cell swelling, thereby suggesting that all these stimuli shared a common structural target within the TRPV4 channel; and 2) A structural insight into the gating of TRPV4 by a natural agonist (5',6'-EET) in which K535 plays a crucial role, as mutant TRPV4-K535A losses binding of and gating by EET, without affecting GSK1016790A, 4 alpha-phorbol 12,13-didecanoate and heat mediated channel activation. Together, our data demonstrates that the mechano- and osmotransducing messenger EET gates TRPV4 by a direct action on a site formed by residues from the S2-S3 linker, S4 and S4-S5 linker.

Palabras clave

Cation channelDifferentiationEndothelial-cellsEpoxyeicosatrienoic acidsFunctional-roleHeat-evoked activationIon-channelMicePhospholipase a(2)Vr-oac

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Scientific Reports debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2017, se encontraba en la posición 12/64, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.17. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 13.23 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 31

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 90.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 92 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Chile.