{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Roca-Lecumberri AAutor (correspondencia)Torres AAutor o CoautorAndrés SAutor o CoautorSolé EAutor o CoautorGarcia-Esteve LAutor o Coautor

Compartir

23 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Nuevos dispositivos para la salud mental perinatal: descripción de las primeras 150 díadas atendidas en el Hospital de Día Madre-Bebé Clínic BCN

Publicado en:Revista De Psiquiatria Y Salud Mental. 17 (1): 41-45 - 2024-03-01 17(1), DOI: 10.1016/j.rpsm.2022.06.004

Autores: Roca-Lecumberri, Alba; Torres, Anna; Andres, Susana; Naranjo, Carmen; Roda, Ester; Lopez, Cristina; Sureda, Barbara; Sole, Eva; Imaz, Maria Luisa; Lera, Sara; Mallorqui, Andrea; Garcia-Esteve, Lluisa

Afiliaciones

Hosp Clin Barcelona, Dept Psychiat & Clin Psychol, Unitat Salut Mental Perinatal Clin, BCN, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Inst Invest Biomed August Pi i Sunyer IDIBAPS, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Unitat de Salut Mental Perinatal CLINIC-BCN, Department of Psychiatry and Clinical Psychology, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Unitat de Salut Mental Perinatal CLINIC-BCN, Department of Psychiatry and Clinical Psychology, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, Spain, Institut de Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Barcelona, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Introduction: Perinatal Mental Disorders are considered a public health problem due to the impact on both, the maternal health and the children, in the short and long term. During 2018, at the Hospital Clínic of Barcelona, the first Mother Baby Day Hospital (MBDH) in Spain was developed and implemented. Method: The first 150 dyads (mother and baby) attended from January 2018 to October 2021 were selected. The sociodemographic and clinical characteristics were described. The clinical variables studied were anxious and depressive symptoms, mother–baby relationship and maternal functionality. Results: The mean age of mothers was 34 years and of babies 3.7 months. 80% had a psychiatric background and 30.7% had required some psychiatric inpatient admission. 48.7% of the patients were diagnosed with a major depressive episode and a half had some psychiatric comorbidity (54.7%). One in 3 patients admitted had a moderate–high suicidal risk and 10.7% had attempted suicide in the current episode. At discharge, significant improvements were observed in the scales of depression (EPDS), anxiety (STAI-E), mother–baby relationship (PBQ) and functionality (HoNOS). Conclusions: The MBDH allows us a comprehensive, intensive and multidisciplinary care for postpartum mothers with a mental disorder with good results and containment of risk behaviours. Likewise, MBDH allows us to detect and to intervene in bonding difficulties and maternal care giving. © 2022 SEP y SEPB

Palabras clave

BondingMother-baby unitPerinatal mental healthPostpartumSuicide

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista De Psiquiatria Y Salud Mental debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 39/288, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Psychiatry.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.58, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 26.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 27 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Roca Lecumberri, Alba) y Último Autor (Garcia Esteve, Luisa).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Roca Lecumberri, Alba.