{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Carreras Margalef, EstherAutor o CoautorPérez-Valencia AiAutor o CoautorCascos EAutor o CoautorGómez-Hernando MAutor o CoautorRodríguez-Lobato LgAutor o CoautorSuárez-Lledó MAutor o CoautorMartínez-Cibrian NAutor o CoautorSolano MtAutor o CoautorNomdedeu MAutor o CoautorCid JAutor o CoautorLozano MAutor o CoautorDiaz-Ricart MAutor o CoautorRosinol Dachs LAutor o CoautorEsteve JAutor o CoautorUrbano-Ispizua AAutor o CoautorCarreras EAutor o CoautorMartinez Munoz CAutor o CoautorFernández-Avilés FAutor o CoautorRovira MAutor o CoautorSalas MqAutor (correspondencia)

Compartir

2 de diciembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Incidence, Risk Factors, and Impact of Early Cardiac Toxicity after Allogeneic Hematopoietic Cell Transplantation

Publicado en:Blood Advances. 7 (10): 2018-2031 - 2023-05-23 7(10), DOI: 10.1182/bloodadvances.2022008792

Autores: Pérez-Valencia, AI; Cascos, E; Carbonell-Ordeig, S; Charry, P; Gómez-Hernando, M; Rodríguez-Lobato, LG; Suárez-Lledó, M; Martínez-Cibrian, N; Antelo, MG; Solano, MT; Arcarons, J; Nomdedeu, M; Cid, J; Lozano, M; Díaz-Ricart, M; Rosiñol, L; Esteve, J; Urbano-Ispizua, A; Carreras, E; Martínez, C; Fernández-Avilés, F; Rovira, M; Salas, MQ

Afiliaciones

5.07.02 - Neoplàsies limfoides. Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer - Autor o Coautor
Clinic Barcelona, Barcelona, Spain. - Autor o Coautor
Department of Hematology and Oncology, Barcelona, Spain. - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, Clin Inst Hematol & Oncol, Hematol Dept, Hematopoiet Cell Transplant Unit, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, Clin Inst Hematol & Oncol, Hemotherapy & Hemostasis Dept, Apheresis & Cellular Therapy Unit, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, Dept Cardiol, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, Dept Radiat Oncol, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, Hematopathol Pathol Dept, CDB, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hospital Clinic Barcelona, Barcelona, Spain. - Autor o Coautor
Hospital Clinic de Barcelona, Barcelona, Spain. - Autor o Coautor
Hospital Clinic of Barcelona, Barcelona, Spain. - Autor o Coautor
Hospital Clinic, Barcelona, Spain. - Autor o Coautor
Inst Invest Biomed August Pi i Sunyer, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Spain. - Autor o Coautor
Josep Carreras Inst Leukemia, Campus Clin, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Hematol Dept, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

This study investigates early cardiac events (ECE) occurring during the first 180 days after allo-HCT in 416 adults receiving PTCY (n=258) and non-receiving PTCY (n=158). Total body irradiation (TBI) was given to 133 (31.9%) patients, in 111 (83.4%) of them combined with PTCY. The day +180 cumulative incidence function (CIF) of ECE was 8.4%, being heart failure (n=13) and pericardial complications (n=11) as the most prevalent complications. The incidence of ECE was higher in patients receiving PTCY (Day +180 CIF: 11.3% vs. 3.8%, P=0.007), and receiving TBI (Day +180 CIF: 15.0% vs. 5.3%, P<0.001). ECEs were more prevalent in haplo-HCTs than in MSD, MUD, and MMUDs allo-HCTs (Day +180 CIF of 17.9%, 6.2%, 8.4% and 7.4%, P=0.005). As for the ECE's risks from the combination of PTCY and TBI, the multivariate analysis reported that patients receiving PTCY without TBI (HR 3.79, P=0.041), those receiving TBI without PTCY (HR 6.01, P=0.027), and patients receiving TBI and PTCY (HR 6.98, P=0.002) were at higher risk for ECE compared with patients receiving neither PTCY nor TBI. Pre-existing cardiac morbidity predicted ECE (HR 5.28, P<0.001). However, using high-dose Cy-containing preparative regimens did not increase the risk for cardiac toxicity at +180 days after allo-HCT (HR 0.58, P=0.53). ECE was associated with higher NRM (HR 4.68, P<0.001) and lower OS (HR 3.03, P<0.001). Considering that PTCY and TBI were predictors for ECE, and the impact of this complication on transplant mortality, the implementation of cardiac monitoring plans could be appropriate in patients receiving these medications.Copyright © 2022 American Society of Hematology.

Palabras clave

AdultCardiotoxicityCyclophosphamideHematopoietic stem cell transplantationHumansIncidenceRisk factorsUnrelated donors

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Blood Advances debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 12/97, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Hematology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 4.61. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 29.66 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-07, el siguiente número de citas:

  • WoS: 22
  • Europe PMC: 8

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-07:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 15 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Pérez Valencia, Amanda Isabel) y Último Autor (Salas Gay, María Queralt).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Salas Gay, María Queralt.