{rfName}
Sp

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sainz-De La Maza MtAutor o CoautorLlorenç-Belles VAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Sponaneous intercalary scleromalacia [Escleromalacia intercalar espontánea bilateral]

Publicado en:Revista Mexicana De Oftalmologia. 94 (3): 140-142 - 2020-01-01 94(3), DOI: 10.24875/RMO.M19000074

Autores: Alba-Linero C; Sainz-De La Maza MT; Llorenç-Belles V; Adán-Civera A

Afiliaciones

Departamento de Oftalmología, Hospital Clínic, Barcelona, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Objective: To describe a case of spontaneous intercalary scleromalacia with anterior segment photographs and optical coherence tomography. Methods: A 32-year-old woman attended our ophthalmology department due to progressive bilateral epiphora. Anterior segment photographs, optical coherence tomography and topography were performed, as well as a complete blood count with autoimmunity markers. Results: Anterior segment photographs showed absence of limbal vasculature with scleral thinning and bluish discoloration due to visualization of underlying choroidal tissue. Anterior segment OCT confirmed scleral thinning and microperforations. Topographies and blood tests were normal. Conclusion: Spontaneous intercalary scleromalacia is a rare disorder that consists in progressive scleral thinning with microperforation. The presentation of this disorder varies from asymptomatic to extrusion of ocular contents. © 2018 Sociedad Mexicana de Oftalmología.

Palabras clave
AdultAmniotic membrane transplantationAnterior eye segmentArticleAutoimmunityBlood cell countCase reportClinical articleEpiphoraEye photographyFemaleHumanOptical coherence tomographyScleral microperforationScleromalaciaTopography

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista Mexicana De Oftalmologia, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Ophthalmology, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-14:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.