{rfName}

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Bernal-Sprekelsen MAutor o CoautorMullol JAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

EPOS/EUFOREA update on indication and evaluation of Biologics in Chronic Rhinosinusitis with Nasal Polyps 2023

Publicado en:Rhinology. 61 (3): 194-202 - 2023-01-01 61(3), DOI: 10.4193/rhin22.489

Autores: Fokkens, W J; Viskens, An-Sofie; Backer, Vibeke; Conti, Diego; de Corso, Eugenio; Gevaert, Philippe; Scadding, Glenis K; Wagemann, Martin; Sprekelsen, Manuel Bernal; Chaker, Adam; Heffler, Enrico; Han, Joseph K; Hopkins, Claire; Mullol, Joaquim; Peters, Anju; Reitsma, Sietze; Senior, Brent A; Hellings, Peter W

Afiliaciones

- Autor o Coautor
Amsterdam Univ Med Ctr, Dept Otorhinolaryngol, Locat AMC, Room A2-230 - Autor o Coautor
Eastern Virginia Med Sch, Dept Otolaryngol & Head & Neck Surg - Autor o Coautor
European Forum Res & Educ Allergy & Airway Dis Sc - Autor o Coautor
Guys & St Thomas Hosp, Ear Nose & Throat Dept - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, Dept Otorhinolaryngol - Autor o Coautor
Humanitas Univ, Dept Biomed Sci, Pieve Emanuele - Autor o Coautor
Northwestern Univ, Feinberg Sch Med, Dept Otolaryngol - Autor o Coautor
Royal Natl ENT Hosp, Dept Allergy & Rhinol - Autor o Coautor
Tech Univ Munich, TUM Sch Med, Klinikum Rechts Isar, Ctr Allergy & Environm ZAUM - Autor o Coautor
Univ Amsterdam, Acad Med Ctr, Dept Otorhinolaryngol - Autor o Coautor
Univ Antwerp, Fac Med & Hlth Sci - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Hosp Clin, ENT Dept, Smell Clin,IDIBAPS,CIBERES - Autor o Coautor
Univ Cattolica Sacro Cuore, Fdn Policlin Univ A Gemelli IRCSS, Dept Otolaryngol Head & Neck Surg - Autor o Coautor
Univ Copenhagen, Dept ENT Head & Neck Surg & Audiol, Rigshosp - Autor o Coautor
Univ Hosp Ghent, Dept Otorhinolaryngol, Lab Upper Airways Res - Autor o Coautor
Univ Klinikum Dusseldorf, Dept Otorhinolaryngol - Autor o Coautor
Univ N Carolina, Dept Otolaryngol Head & Neck Surg - Autor o Coautor
UZ Leuven, Dept otorhinolaryngol Head & Neck Surg - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Severe chronic rhinosinusitis with nasal polyps (CRSwNP) is a debilitating disease with a significant impact on the quality of life (QoL). It is typically characterized by a type 2 inflammatory reaction and by comorbidities such as asthma, allergies and NSAID-Exacerbated Respiratory Disease (N-ERD). Here, the European Forum for Research and Education in Allergy and Airway diseases discusses practical guidelines for patients on biologic treatment. Criteria for the selection of patients who would benefit from biologics were updated. Guidelines are proposed concerning the monitoring of the drug effects that provide recognition of res-ponders to the therapy and, subsequently, the decision about continuation, switching or discontinuation of a biologic. Further-more, gaps in the current knowledge and unmet needs were discussed. © 2023, International Rhinologic Society. All rights reserved.

Palabras clave
Biological productBiological productsBiologicsBiomarkersChronic diseaseChronic rhinosinusitisHumanHumansIndicationNasal polypsNose polypPatient selectionQuality of lifeRhinitisSinusitisThera-peutic responseType 2 inflammation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Rhinology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 3/66, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Otorhinolaryngology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Esta publicación ha sido distinguida como “Highly Cited Paper” según las agencias WoS (ESI, Clarivate) y ESI (Clarivate), lo que significa que se sitúa dentro del 1% superior de los artículos más citados en su campo temático durante el año de su publicación. En términos del impacto observado de la aportación, este trabajo es considerado como uno de los más influyentes a nivel mundial, al ser considerado como altamente citado. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Y así lo demuestran los altísimos impactos normalizados a través de algunos de los principales indicadores de este tipo, y que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, ya apuntan a estar muy por encima de la media en diferentes agencias:

  • Normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada (ESI) de la agencia Clarivate: 58.17 (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)
  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 33.53 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 159.15 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-10, el siguiente número de citas:

  • WoS: 121
  • Scopus: 171
  • Europe PMC: 11
  • Open Alex: 103
  • OpenCitations: 57
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-10:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 142.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 142 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 11.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Belgium; Denmark; Germany; Italy; Netherlands; United Kingdom; United States of America.