{rfName}
VE

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Hernández-Rodríguez JAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Editorial

VEXAS syndrome: an adult-onset monogenic autoinflammatory disease with many unanswered questions

Publicado en:Reumatologia. 61 (2): 83-85 - 2023-01-01 61(2), DOI: 10.5114/reum/165994

Autores: Hernandez-Rodriguez, Jose; Niescieruk, Jakub; Maslinska, Maria

Afiliaciones

Ctr European Reference Network ERN Connect Tissue, Pisa, Italy - Autor o Coautor
Ctr European Reference Network ERN Rare Immunodefi, Utrecht, Netherlands - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, Dept Autoimmune Dis, Clin Unit Autoinflammatory Dis, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, Dept Autoimmune Dis, Clin Unit Autoinflammatory Dis, C Villarroel 170, Barcelona 08036, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, Dept Autoimmune Dis, Vasculitis Res Unit, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, Dept Autoimmune Dis, Vasculitis Res Unit, C Villarroel 170, Barcelona 08036, Spain - Autor o Coautor
Natl Inst Geriatr Rheumatol & Rehabil, Early Arthrit Clin, 1 Spartanska St, PL-02637 Warsaw, Poland - Autor o Coautor
Natl Inst Geriatr Rheumatol & Rehabil, Early Arthrit Clin, Warsaw, Poland - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Inst Invest Biomed August Pi & Sunyer IDIBAPS, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

[No abstract available]

Palabras clave
Autoinflammatory diseaseClonal hematopoiesisEditorialErythrocyteErythroid precursor cellGenetic screeningGood health and well-beingHumanIncidenceInflammationMacrocytic anemiaMonogenic disorderPlatelet countRelapsing polychondritisSomatic mutationVexas syndromeWegener granulomatosis

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Reumatologia, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q3 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Rheumatology, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-05-02:

  • Open Alex: 1
  • WoS: 1
  • Scopus: 1
  • Europe PMC: 1
  • OpenCitations: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 5.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 6 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Good Health And Well-being, con una probabilidad del 73% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy; Netherlands; Poland.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Hernández Rodríguez, José) .