{rfName}
Ne

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

8

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Molina-Andujar AAutor o CoautorPiñeiro GjAutor o CoautorCucchiari DAutor o CoautorPoch EAutor o Coautor

Compartir

8 de septiembre de 2023
Publicaciones
>
Review

New Insights Into Diuretic Use to Treat Congestion in the ICU: Beyond Furosemide

Publicado en:Front Nephrol. 2 879766-879766 - 2022-01-01 2(), DOI: 10.3389/fneph.2022.879766

Autores: Escudero VJ; Mercadal J; Molina-Andújar A; Piñeiro GJ; Cucchiari D; Jacas A; Carramiñana A; Poch E

Afiliaciones

Resumen

Diuretics are commonly used in critically ill patients with acute kidney injury (AKI) and fluid overload in intensive care units (ICU), furosemide being the diuretic of choice in more than 90% of the cases. Current evidence shows that other diuretics with distinct mechanisms of action could be used with good results in patients with selected profiles. From acetazolamide to tolvaptan, we will discuss recent studies and highlight how specific diuretic mechanisms could help to manage different ICU problems, such as loop diuretic resistance, hypernatremia, hyponatremia, or metabolic alkalosis. The current review tries to shed some light on the potential use of non-loop diuretics based on patient profile and give recommendations for loop diuretic treatment performance focused on what the intensivist and critical care nephrologist need to know based on the current evidence. Copyright © 2022 Escudero, Mercadal, Molina-Andújar, Piñeiro, Cucchiari, Jacas, Carramiñana and Poch.

Palabras clave

Acute kidney injuryCongestionDiureticsFluid overloadIntensive care unit

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.52, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-18, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 74.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 75 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 318.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 522 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Escudero VJ) y Último Autor (Poch Lopez de Briñas, Esteban).