{rfName}
Sp

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Podlipnik, SebastianAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Spaghetti Technique Versus Wide Local Excision for Lentigo Maligna Affecting the Head and Neck Regions: Surgical Outcome and Descriptive Analysis of 79 Cases from a Single Practice Cohort

Publicado en:Dermatol Pract Concept. 13 (3): e2023193- - 2023-07-01 13(3), DOI: 10.5826/dpc.1303a193

Autores: Martinez-Molina, Manel; Richarz, Nina; Jaka, Ane; Bassas-Vila, Juli; Mora-Fernandez, Veronica; Pi-Sunyer, Ariadna Quer; Podlipnik, Sebastian; Carrascosa, Jose Manuel; Boada, Aram

Afiliaciones

Autonomous Univ Barcelona, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Badalona Germans Trias & Pujol, Dept Dermatol, Badalona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Badalona Germans Trias & Pujol, Dept Pathol, Badalona, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Hosp Clin Barcelona, Dept Dermatol, Melanoma Unit,IDIBAPS, Barcelona, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Introduction: Lentigo maligna is a subtype of melanoma in situ that typically affects the head and neck region with an increasing incidence. Margin-controlled techniques, such as spaghetti technique (ST), have gained popularity over wide local excision (WLE) with a margin of 5 mm. Objectives: To evaluate the outcomes of lentigo maligna cases in the head and neck area treated by either WLE or ST in a tertiary referral hospital. The secondary goal was to describe the demographic and clinical characteristics of our series. Methods: Cohort study of patients diagnosed with lentigo maligna on the head and neck region between January 2014 and February 2022 in a tertiary hospital. Results: In total, 79 lentigo maligna were studied, corresponding to 77 patients. Fifty-three lesions (67%) were treated with WLE and 26 (33%) with ST. The mean age of the patients was 73 years and 58% were men. Most of the tumors were located on the cheek (50%) and mean lesion diameter was 2.2 cm for the ST group and 1.2 cm for the WLE group. Mean duration follow-up was 44 months. There were two local recurrences in the WLE group (2/53; 3.7%) and none in the ST group. Conclusions: Both WLE and ST are appropriate surgical approaches for lentigo maligna. ST offers an efficient alternative to Mohs surgery for treating lentigo maligna in the head and neck area, especially when guided by reflectance confocal microscopy.

Palabras clave
melanomaspaghetti techniquewide local excisionLentigo malignaMargin controlMelanomMelanomaMinnesotaMohs micrographic surgeryPermanent sectionsRecurrenceSpaghetti techniqueStaged excisionTimWide local excision

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Dermatol Pract Concept debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 36/94, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Dermatology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Dermatology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.61, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-23, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-23:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 11 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.