{rfName}
Mu

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

We thank Dr. Erika Fernandez-Vizarra for critically reading the manuscript, and Prof. G. Manfredi and Prof. J.A. Enriquez for providing the mutant cybrids. Nano-LC/ESI-MS analyses were carried out at the Proteomics Facility UCM-FPCM/ProteoRed (Spain). Research was supported by Instituto de Salud Carlos III-MINECO/European FEDER Funds grants PI14-00209 and PI17-00048 (to CU) and PI18-00374 (to MAM), by Comunidad Autonoma de Madrid/ERDF-ESF grant P2018/BAA-4403 (to CU), by NIH-RO1 grants GM105781 (to AB and CU) and GM112179 (to AB), NIH-R35 grant GM118141 (to AB), MDA grant MDA-381828 (to AB), an AHA development grant 14SDG20040003 (to FF), by Bundesministerium fur Bildung und Forschung (BMBF 01GM1906D; mitoNET-Deutsches Netzwerk fur mitochondriale Erkrankungen), and by Deutsche Forschungsgemeinschaft, Sonderforschungsbereich 815, Project Z1 (to IW).

Análisis de autorías institucional

Lobo-Jarne, TeresaAutor o Coautor

Compartir

16 de junio de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Multiple pathways coordinate assembly of human mitochondrial complex IV and stabilization of respiratory supercomplexes

Publicado en:Embo Journal. 39 (14): e103912- - 2020-06-08 39(14), DOI: 10.15252/embj.2019103912

Autores: Lobo-Jarne, Teresa; Perez-Perez, Rafael; Fontanesi, Flavia; Timon-Gomez, Alba; Wittig, Ilka; Penas, Ana; Serrano-Lorenzo, Pablo; Garcia-Consuegra, Ines; Arenas, Joaquin; Martin, Miguel A; Barrientos, Antoni; Ugalde, Cristina

Afiliaciones

Ctr Invest Biomed Red Enfermedades Raras CIBERER, U723, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Goethe Univ, SFB Core Unit 815, Funct Prote, Frankfurt, Germany - Autor o Coautor
Inst Invest Hosp 12 Octubre i 12, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Miami, Miller Sch Med, Dept Biochem, Miami, FL 33136 USA - Autor o Coautor
Univ Miami, Miller Sch Med, Dept Neurol, Miami, FL 33136 USA - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Mitochondrial respiratory chain complexes I, III, and IV can associate into larger structures termed supercomplexes or respirasomes, thereby generating structural interdependences among the individual complexes yet to be understood. In patients, nonsense mutations in complex IV subunit genes cause severe encephalomyopathies randomly associated with pleiotropic complex I defects. Using complexome profiling and biochemical analyses, we have explored the structural rearrangements of the respiratory chain in human cell lines depleted of the catalytic complex IV subunit COX1 or COX2. In the absence of a functional complex IV holoenzyme, several supercomplex I+III2 species coexist, which differ in their content of COX subunits and COX7A2L/HIGD2A assembly factors. The incorporation of an atypical COX1-HIGD2A submodule attenuates supercomplex I+III2 turnover rate, indicating an unexpected molecular adaptation for supercomplexes stabilization that relies on the presence of COX1 independently of holo-complex IV formation. Our data set the basis for complex I structural dependence on complex IV, revealing the co-existence of alternative pathways for the biogenesis of "supercomplex-associated" versus individual complex IV, which could determine physiological adaptations under different stress and disease scenarios.

Palabras clave

ArchitectureBiogenesisCell lineChainCytochrome-c-oxidaseDefectDeficiencyElectron transport complex ivGeneHumansKinetic evidenceMitochondriaMitochondrial biogenesisMitochondrial complex iv assemblyMitochondrial membranesMitochondrial respiratory chainNonsense mutationProteinRespirasomesRespiratory supercomplex stabilizatioRespiratory supercomplex stabilization

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Embo Journal debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 22/295, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Biochemistry & Molecular Biology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.74. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 8.43 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-09, el siguiente número de citas:

  • WoS: 47
  • Europe PMC: 33

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 67.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 69 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.95.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Germany; United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Lobo Jarne, Teresa) .