{rfName}
Ez

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work was supported in part by a Marie Curie CIG grant (PCIG14-GA-2013-631011 CSKFingerprints), a Dunhill Medical Trust grant (R454/1115) and a BBSRC grant (BB/P006108/1). X.Z. is supported by a PhD studentship from the China Scholarship Council. M.C.K. is supported by a PhD studentship from the Life Sciences Initiative at QMUL.

Análisis de autorías institucional

Gavara, NúriaAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Ezrin Phosphorylation at T567 Modulates Cell Migration, Mechanical Properties, and Cytoskeletal Organization

Publicado en:International Journal Of Molecular Sciences. 21 (2): 435- - 2020-01-02 21(2), DOI: 10.3390/ijms21020435

Autores: Zhang, Xiaoli; Flores, Luis R; Keeling, Michael C; Sliogeryte, Kristina; Gavara, Nuria

Afiliaciones

Queen Mary Univ London, Sch Engn & Mat Sci, Mile End Rd, London E1 4NS, England - Autor o Coautor

Resumen

Ezrin, a member of the ERM (ezrin/radixin/moesin) family of proteins, serves as a crosslinker between the plasma membrane and the actin cytoskeleton. By doing so, it provides structural links to strengthen the connection between the cell cortex and the plasma membrane, acting also as a signal transducer in multiple pathways during migration, proliferation, and endocytosis. In this study, we investigated the role of ezrin phosphorylation and its intracellular localization on cell motility, cytoskeleton organization, and cell stiffness, using fluorescence live-cell imaging, image quantification, and atomic force microscopy (AFM). Our results show that cells expressing constitutively active ezrin T567D (phosphomimetic) migrate faster and in a more directional manner, especially when ezrin accumulates at the cell rear. Similarly, image quantification results reveal that transfection with ezrin T567D alters the cell's gross morphology and decreases cortical stiffness. In contrast, constitutively inactive ezrin T567A accumulates around the nucleus, and although it does not impair cell migration, it leads to a significant buildup of actin fibers, a decrease in nuclear volume, and an increase in cytoskeletal stiffness. Finally, cell transfection with the dominant negative ezrin FERM domain induces significant morphological and nuclear changes and affects actin, microtubules, and the intermediate filament vimentin, resulting in cytoskeletal fibers that are longer, thicker, and more aligned. Collectively, our results suggest that ezrin's phosphorylation state and its intracellular localization plays a pivotal role in cell migration, modulating also biophysical properties, such as membrane-cortex linkage, cytoskeletal and nuclear organization, and the mechanical properties of cells.

Palabras clave
ActiActinActin cytoskeletonAnimalsBiomechanical phenomenaCell mechanicsCell migrationCell movementCell nucleusCell nucleus shapeCytoskeletal proteinsCytoskeletonDynamicsE-cadherinEffectoErm proteinsExpressionEzrinImage processing and quantificationMetastasisMiceMutationNih 3t3 cellsPhosphorylationPhosphothreonineStiffnessThin samplesTubulinVimentin

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Journal Of Molecular Sciences debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 67/295, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Biochemistry & Molecular Biology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.76, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-17, el siguiente número de citas:

  • WoS: 24
  • Scopus: 26
  • Europe PMC: 18
  • OpenCitations: 27
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-17:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 41.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 41 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.7.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United Kingdom.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Gavara Casas, Núria).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Gavara Casas, Núria.