{rfName}
Te

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Andrés Frid, SantiagoAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Conferencia Publicada

Telemedicine for Upper Respiratory Tract Infections During 2018 Epidemiological Outbreak in South America

Publicado en:Studies In Health Technology And Informatics. 264 586-590 - 2019-01-01 264(), DOI: 10.3233/shti190290

Autores: Andres Frid, Santiago; Grande Ratti, Maria Florencia; Pedretti, Ana; Pollan, Javier; Martinez, Bernardo; Lopez Abreu, Alejandro; Diodati, Gloria; Lopez, Gaston; Sommer, Janine; Luna, Daniel; Plazzotta, Fernando

Afiliaciones

Hosp Italiano Buenos Aires, Dept Hlth Informat, Juan Domingo Peron 4190,C1181ACH, Buenos Aires, DF, Argentina - Autor o Coautor
Hosp Italiano Buenos Aires, Dept Internal Med, Buenos Aires, DF, Argentina - Autor o Coautor

Resumen

Telemedicine is an increasingly used strategy for providing care to patients. The prevention and treatment of Upper Respiratory Tract Infections (URTIs) during outbreaks still require new management approaches. We aimed to describe patients' characteristics and the care process after the creation and implementation of a virtual care program for patients with URTI during the epidemiological outbreak. We studied all consultations that took place between May, 21st, and September, 14th 2018 at Hospital Italian de Buenos Aires (HIBA). After applying exclusion criteria 218 consultations were left for the analysis. Most patients did not need a referral to a care center for a face-to-face assessment. The consultation rate to the Emergency Department (ED) within 7 days was 11.92% (26/218) with a 95% CI of 7.94-16.99%. This new approach in patient care has a great potential for relieving the overcrowding in EDs, decreasing waiting times and preventing the infection spread in waiting rooms.

Palabras clave
Disease outbreaksHumansReferral and consultationRespiratory tract infectionsSouth americaTelemedicinTelemedicineUpper respiratory tract infections

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Studies In Health Technology And Informatics, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Health Informatics, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.94, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-17, el siguiente número de citas:

  • WoS: 12
  • Scopus: 17
  • Europe PMC: 8
  • OpenCitations: 6
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-17:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 37.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 37 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Argentina.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Andrés Frid, Santiago) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Andrés Frid, Santiago.