{rfName}
Hi

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

28

Altmetrics

Grant support

We thank Sigal Shachar for technical help with the Opera and members of the Misteli laboratory for helpful discussions and comments. This research was supported by the Intramural Research Program of the National Institutes of Health, National Cancer Institute, and Center for Cancer Research.

Análisis de autorías institucional

Chapus, FleurAutor o Coautor

Compartir

15 de abril de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

HiHiMap: single-cell quantitation of histones and histone posttranslational modifications across the cell cycle by high-throughput imaging

Publicado en:Molecular Biology Of The Cell. 28 (17): 2290-2302 - 2017-08-15 28(17), DOI: 10.1091/mbc.E16-12-0870

Autores: Zane, Linda; Chapus, Fleur; Pegoraro, Gianluca; Misteli, Tom

Afiliaciones

NCI, Cell Biol Genomes, NIH, Bethesda, MD 20892 USA - Autor o Coautor
NCI, NCI High Throughput Imaging Facil, NIH, Bethesda, MD 20892 USA - Autor o Coautor

Resumen

We describe High-throughput Histone Mapping (HiHiMap), a high-throughput imaging method to measure histones and histone posttranslational modifications (PTMs) in single cells. HiHiMap uses imaging-based quantification of DNA and cyclin A to stage individual cells in the cell cycle to determine the levels of histones or histone PTMs in each stage of the cell cycle. As proof of principle, we apply HiHiMap to measure the level of 21 core histones, histone variants, and PTMs in primary, immortalized, and transformed cells. We identify several histone modifications associated with oncogenic transformation. HiHiMap allows the rapid, high-throughput study of histones and histone PTMs across the cell cycle and the study of subpopulations of cells.

Palabras clave

Chromatin dynamicsDna-repairExpressionH2ax phosphorylationH3k9 methylationHeterochromatinMessenger-rnaStrand breaksTransformatioTrimethylation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Molecular Biology Of The Cell debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2017, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría .

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.84, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-10, el siguiente número de citas:

  • WoS: 13

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-10:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 56.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 55 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.75.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States of America.