{rfName}
Nu

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Fabrellas NAutor (correspondencia)Carol MAutor o Coautor

Compartir

1 de agosto de 2025
Publicaciones
>
Review

Nursing care for patients with cirrhosis

Publicado en:Journal Of Hepatology. 79 (1): 218-225 - 2023-07-01 79(1), DOI: 10.1016/j.jhep.2023.01.029

Autores: Fabrellas, N; Künzler-Heule, P; Olofson, A; Jack, K; Carol, M

Afiliaciones

- Autor o Coautor
Cantonal Hosp St Gallen, Dept Nursing - Autor o Coautor
Inst Invest Biomed AugustPi Sunyer IDIBAPS, Barcelona - Autor o Coautor
Nottingham Univ Hosp NHS Trust - Autor o Coautor

Resumen

Cirrhosis represents a major cause of morbidity and mortality, leading to a marked impairment in the quality of life of patients and their caregivers, and resulting in a major burden on healthcare systems. Currently, in most countries, nurses still play a limited role in the care of patients with cirrhosis, which is mainly restricted to the care of patients hospitalised for acute complications of the disease. The current manuscript reviews the established and potential new and innovative roles that nurses can play in the care of patients with cirrhosis. In the hospital setting, specialised nurses should become an integral part of interprofessional teams, helping to improve the quality of care and outcomes of patients with cirrhosis. In the primary care setting, nurses should play an important role in the care of patients with compensated cirrhosis and also facilitate early diagnosis of cirrhosis in those at risk of liver diseases. This review calls for an improved global liver disease education programme for nurses and increased awareness among all healthcare providers and policymakers of the positive impacts of advanced or specialist nursing practice in this domain.& COPY; 2023 The Authors. Published by Elsevier B.V. on behalf of European Association for the Study of the Liver. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

Palabras clave

Advanced care practitionerAlcohol consumptionAscitesAspartate aminotransferase to platelet ratio indexCancer screeningCaregiverChronic liver-diseasesClinical nurse specialistClinical protocolCommunity careComorbidityCompensated liver cirrhosisCoordinationCounselingDecompensated liver cirrhosisDelivery of health careDisease stigmatizationEducation programEsophagus varicesEuropeanFallingFibrosis-4 indexFrailtyHealth care deliveryHealth care personnelHealth personnelHealthy dietHealthy lifestyleHepatic diseasesHigh risk patientHolistic careHospitalHospital patientHospitalsHumanHumansImmunizationLifeLiver cell carcinomaLiver cirrhosisLiver diseaseLiver diseasesLiver fibrosisManagementMedical assessmentMedical specialistModelNon insulin dependent diabetes mellitusNurseNurse practitionerNursing careNursing practiceNursing roleObesityOutpatientPatient counselingPatient educationPhysicianQuality of lifeReviewRisk factorScreeningSelf careStomach varices

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Hepatology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 3/143, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Gastroenterology & Hepatology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.65. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 9.67 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-24, el siguiente número de citas:

  • WoS: 9
  • Scopus: 6
  • Europe PMC: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-24:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 70.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 71 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 25.15.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 41 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Switzerland; United Kingdom.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Fabrellas, Nuria) y Último Autor (Carol, Marta).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido Fabrellas Padrés, Núria y Fabrellas, N.