{rfName}
My

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This work was supported by grants SAF-2011-23031, SAF-2012-34831 from Plan Nacional de I+D, Spain, Fundacio Marato de TV3, La Mutua Madrilena, PI11/0325 (META) grant from the Instituto Salud Carlos III, and by the support of CIBEREHD; the center grant P50-AA-11999 Research Center for Liver and Pancretic Diseases funded by NIAAA/NIH. Laura Martinez acknowledges support from Formacion de Personal Investigador (FPI) fellowship BES-2009-027637, Boehringer Ingelheim and Journal of Cell Science Travel Fellowships.

Análisis de autorías institucional

Torres Nuñez, SandraAutor o CoautorMartinez, LAutor o CoautorTorres, SAutor o CoautorCaballeria, JAutor o CoautorFernandez-Checa, JcAutor o CoautorGarcia-Ruiz, CAutor (correspondencia)

Compartir

11 de enero de 2016
Publicaciones
>
Artículo

Myristic acid potentiates palmitic acid-induced lipotoxicity and steatohepatitis associated with lipodystrophy by sustaning de novo ceramide synthesis

Publicado en:Oncotarget. 6 (39): 41479-41496 - 2015-12-08 6(39), DOI: 10.18632/oncotarget.6286

Autores: Martinez, Laura; Torres, Sandra; Baulies, Anna; Alarcon-Vila, Cristina; Elena, Montserrat; Fabrias, Gemma; Casas, Josefina; Caballeria, Joan; Fernandez-Checa, Jose C.; Garcia-Ruiz, Carmen;

Afiliaciones

CIBERehd, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
CSIC, Cell Death & Proliferat, Inst Biomed Res Barcelona IIBB, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
CSIC, Res Unit BioAct Mol RUBAM, Dept Quim Organ Biol, Inst Invest Quim & Ambientals Barcelona, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
IDIBAPS, Biomed Diag Ctr, Hosp Clin & Prov Barcelona, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
IDIBAPS, Liver Unit, Hosp Clin & Prov Barcelona, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ So Calif, Keck Sch Med, Res Ctr ALPD, Los Angeles, CA 90033 USA - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palmitic acid (PA) induces hepatocyte apoptosis and fuels de novo ceramide synthesis in the endoplasmic reticulum (ER). Myristic acid (MA), a free fatty acid highly abundant in copra/palmist oils, is a predictor of nonalcoholic steatohepatitis (NASH) and stimulates ceramide synthesis. Here we investigated the synergism between MA and PA in ceramide synthesis, ER stress, lipotoxicity and NASH. Unlike PA, MA is not lipotoxic but potentiated PA-mediated lipoapoptosis, ER stress, caspase-3 activation and cytochrome c release in primary mouse hepatocytes (PMH). Moreover, MA kinetically sustained PA-induced total ceramide content by stimulating dehydroceramide desaturase and switched the ceramide profile from decreased to increased ceramide 14:0/ceramide16:0, without changing medium and long-chain ceramide species. PMH were more sensitive to equimolar ceramide14:0/ceramide16:0 exposure, which mimics the outcome of PA plus MA treatment on ceramide homeostasis, than to either ceramide alone. Treatment with myriocin to inhibit ceramide synthesis and tauroursodeoxycholic acid to prevent ER stress ameliorated PA plus MA induced apoptosis, similar to the protection afforded by the antioxidant BHA, the pan-caspase inhibitor z-VAD-Fmk and JNK inhibition. Moreover, ruthenium red protected PMH against PA and MA-induced cell death. Recapitulating in vitro findings, mice fed a diet enriched in PA plus MA exhibited lipodystrophy, hepatosplenomegaly, increased liver ceramide content and cholesterol levels, ER stress, liver damage, inflammation and fibrosis compared to mice fed diets enriched in PA or MA alone. The deleterious effects of PA plus MA-enriched diet were largely prevented by in vivo myriocin treatment. These findings indicate a causal link between ceramide synthesis and ER stress in lipotoxicity, and imply that the consumption of diets enriched in MA and PA can cause NASH associated with lipodystrophy.

Palabras clave

cell-deathchain-lengthendoplasmic reticulumffahepatocyteinduced apoptosisinhibitionmouse modelnafldoxidative stresspathology sectionratserine palmitoyltransferasesphingolipidsCell-deathChain-lengthEndoplasmic reticulumFfaHepatocyteInduced apoptosisInhibitionMouse modelNafldNonalcoholic fatty liverOxidative stressPathology sectionRatSerine palmitoyltransferaseSphingolipidSphingolipids

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Oncotarget debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2015, se encontraba en la posición 36/213, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Oncology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.57. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.39 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 14.23 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 62
  • Scopus: 52
  • Europe PMC: 45

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 97.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 105 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.35.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Martinez Guino, Laura) y Último Autor (García Ruiz, Carmen).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido García Ruiz, Carmen.