{rfName}
CL

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

Fundacion Isabel Gemio-Fundacion La Caixa, Grant/Award Number: LCF/PR/PR16/11110018; General Subdirectorate of Evaluation and Promotion of Health Research, by European Regional Development Funds, Grant/Award Numbers: PI07/0118, PI11/01254, PI16/00573

Análisis de autorías institucional

Cabrera, JavierAutor o CoautorCalvo RAutor o Coautor

Compartir

14 de marzo de 2019
Publicaciones
>
Artículo
No

CLINICAL AND MOLECULAR DIAGNOSIS OF NON-PMM2 N-LINKED CONGENITAL DISORDERS OF GLYCOSYLATION IN SPAIN

Publicado en:Clinical Genetics. 95 (5): 615-626 - 2019-05-01 95(5), DOI: 10.1111/cge.13508

Autores: Medrano, Celia; Vega, Ana; Navarrete, Rosa; Jesus Ecay, M; Calvo, Rocio; Ignacio Pascual, Samuel; Ruiz-Pons, Monica; Toledo, Laura; Garcia-Jimenez, Inmaculada; Arroyo, Ignacio; Campo, Andrea; Luz Couce, M; Rosario Domingo-Jimenez, M; Teresa Garcia-Silva, M; Gonzalez-Gutierrez-Solana, Luis; Hierro, Loreto; Martin-Hernandez, Elena; Martinez-Pardo, Mercedes; Roldan, Susana; Tomas, Miguel; Cabrera, Jose C; Martinez-Bugallo, Francisco; Martin-Viota, Lucia; Vitoria-Minana, Isidro; Lefeber, Dirk J; Luisa Giros, M; Serrano Gimare, Mercedes; Ugarte, Magdalena; Perez, Belen; Perez-Cerda, Celia

Afiliaciones

Centro de Diagnóstico de Enfermedades Moleculares, Centro de Biología Molecular, Universidad Autónoma de Madrid, CIBERER, IdiPAZ, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Complejo Hosp Materno Insular, Serv Neurol Infantil, Las Palmas Gran Canaria, Spain - Autor o Coautor
Department of Neurology, Radboud University Medical Centre, Nijmegen, Netherlands - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, IDIBAPS, Serv Bioquim & Genet Mol, Seccio Errors Congenits Metab IBC,CIBERER, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Univ Santiago, IDIS, CIBERER, Unidad Enfermedades Metabol, Santiago De Compostela, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Univ Virgen Arrixaca, Secc Neuropediatria, IMIB Arrixaca, CIBERER, Murcia, Spain - Autor o Coautor
Hosp San Pedro Alcantara, Serv Neonatol, Caceres, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Carlos Haya, Serv Neuropediat, Malaga, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Fe, Serv Neuropediat, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Fe, Unidad Nutr & Metabolopatias, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Serv Hepatol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Serv Neuropediat, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Miguel Servet, Unidad Enfermedades Metabol, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Nino Jesus, Serv Neuropediat, CIBERER, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Nuestra senora Candelaria, Serv Neuropediat, Santa Cruz De Tenerife, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Nuestra Senora Candelaria, Serv Pediat, Santa Cruz De Tenerife, CA, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Nuestra Senora Candelaria, Unidad Genet, Santa Cruz De Tenerife, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Ramon & Cajal, Unidad Enfermedades Metabol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ San Joan de Deu, Serv Neurol Pediat, CIBERER, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Virgen Nieves, Serv Neuropediat, Granada, Spain - Autor o Coautor
Hosp Virgen Macarena, Serv Neuropediat, Seville, Spain - Autor o Coautor
Radboud Univ Nijmegen, Med Ctr, Dept Neurol, Nijmegen, Netherlands - Autor o Coautor
Secció d'Errors Congènits del Metabolisme – IBC, Servei de Bioquímica i Genètica Molecular, Hospital Clínic, IDIBAPS, CIBERER, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Sección de Neuropediatría, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, IMIB-Arrixaca, CIBERER, Murcia, Spain - Autor o Coautor
Servicio de Hepatología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Servicio de Neonatología, Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres, Spain - Autor o Coautor
Servicio de Neurología Infantil, Complejo Hospitalario Materno Insular, Las Palmas de Gran Canaria, Spain - Autor o Coautor
Servicio de Neurología Pediátrica, Hospital Universitario San Joan de Deu, CIBERER, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Servicio de Neuropediatría, Hospital Universitario La Fe, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Servicio de Neuropediatría, Hospital Universitario Niño Jesús, CIBERER, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Servicio de Neuropediatría, Hospital Universitario Nuestra señora de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, Spain - Autor o Coautor
Servicio de Neuropediatría, Hospital Universitario Virgen de la Nieves, Granada, Spain - Autor o Coautor
Servicio de Neuropediatría, Hospital Virgen de la Macarena, Sevilla, Spain - Autor o Coautor
Servicio de Pediatría, Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, Spain - Autor o Coautor
Servicio Neuropediatría, Hospital Universitario Carlos Haya, Málaga, Spain - Autor o Coautor
Servicio Neuropediatría, Hospital Universitario La Paz, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Unidad de Enfermedades Metabólica, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Unidad de Enfermedades Metabólicas, Hospital Clínico Universitario de Santiago, IDIS, CIBERER, Santiago de Compostela, Spain - Autor o Coautor
Unidad de Enfermedades Metabólicas, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Unidad de Enfermedades Mitocondriales y Enfermedades Metabólica Hereditarias, Hospital Universitario Doce de Octubre, Universidad Complutense, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Unidad de Genética, Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, Spain - Autor o Coautor
Unidad de Nutrición y Metabolopatías, Hospital Universitario La Fé, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, CIBERER, IdiPAZ, Ctr Diagnost Enfermedades Mol,Ctr Biol Mol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense, Hosp Univ Doce Octubre, Unidad Enfermedades Mitocondri & Enfermedades Met, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The congenital disorders of glycosylation (CDG) are defects in glycoprotein and glycolipid glycan synthesis and attachment. They affect multiple organ/systems but non-specific symptoms render the diagnosis of the different CDG very challenging. PMM2-CDG is the most common CDG, but advances in genetic analysis have shown others to occur more commonly than previously thought. The present work reports the clinical and mutational spectrum of 25 non-PMM2 CDG patients. The most common clinical symptoms were hypotonia (80%), motor or psychomotor disability (80%) and craniofacial dysmorphism (76%). Based on their serum transferrin isoform profile eighteen were classified as CDG-I and seven as CDG-II. Pathogenic variations were found in 16 genes (ALG1, ALG6, ATP6V0A2, B4GALT1, CCDC115, COG7, DOLK, DPAGT1, DPM1, GFPT1, MPI, PGM1, RFT1, SLC35A2, SRD5A3, SSR4). Overall, 27 variants were identified, 12 of which are novel. The results highlight the importance of combining genetic and biochemical analyses for the early diagnosis of this heterogeneous group of disorders. This article is protected by copyright. All rights reserved.This article is protected by copyright. All rights reserved.

Palabras clave

CdgCongenital disorders of glycosylationNext generation sequencingNext-generation sequencingNon pmm2-cdgNon-pmm2-cdgSerum transferrin

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Clinical Genetics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Genetics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.17. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.17 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 10.02 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 27
  • Scopus: 32
  • Europe PMC: 15

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 37.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 39 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Netherlands.