{rfName}
Ad

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Alobid IAutor o Coautor

Compartir

25 de junio de 2019
Publicaciones
>
Artículo
No

Adaptation and validation of the Spanish version of the Nasal Obstruction Symptom Evaluation (NOSE) Scale

Publicado en:Rhinology. 53 (2): 176-80 - 2015-06-01 53(2), DOI: 10.4193/Rhin14.137

Autores: Larrosa, Francisco; Roura, Josep; Dura, Maria J; Guirao, Miguel; Alberti, Anna; Alobid, Isam

Afiliaciones

Hosp Alt Penedes, Dept Otorhinolaryngol Head & Neck Surg, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Quiron Teknon, Dept Otorhinolaryngol Head & Neck Surg, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Quiron, Dept Otorhinolaryngol Head & Neck Surg, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Germans Trias Pujol, Dept Phys Med & Rehabil, Badalona, Spain - Autor o Coautor
NULL;NULL;NULL;NULL;NULL;NULL - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Hosp Clin, Dept Otorhinolaryngol Head & Neck Surg, Rhinol Unit, E-08036 Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The Nasal Obstruction Symptom Evaluation (NOSE) scale is a symptom-specific, self-completed questionnaire for assessing quality of life related to nasal obstruction or its treatment in patients with septal deviation. The aim of this study was to validate the Spanish adaptation of the NOSE, thus allowing comparison across studies and international multicenter projects.Multicenter prospective instrument validation study. Guidelines for the cross-cultural adaptation process from the original English language scale into a Spanish language version were followed. The psychometric properties (reproducibility, reliability, validity, responsiveness) of the Spanish version ("NOSE-e" for "NOSE-espanol") were assessed in 58 consecutive patients undergoing septoplasty (both before and 3 months after surgery) and 58 matched asymptomatic controls.Test-retest reliability and internal consistency reliability were adequate. The NOSE-e demonstrated satisfactory construct validity. Positive correlations between the NOSE-e scores and the score of a visual analog scale measuring the subjective sensation of nasal obstruction were found. The instrument showed excellent between-groups discrimination and high response sensitivity to change.The Spanish version of the NOSE (NOSE-e) is a valid tool for measuring the subjective severity of nasal obstruction, and its use is recommended.

Palabras clave

Cross-cultural adaptationManagementNasal obstructionOutcomesQuality of lifeQuality-of-lifeQuestionnaireQuestionnairesSeptoplastyValidationValidity

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Rhinology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2015, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Otorhinolaryngology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.9. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 5.61 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 33
  • Scopus: 16
  • Europe PMC: 12

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 86 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Alobid, Isam).