{rfName}
Ph

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Coll Loperena, Maria Del MarAutor o CoautorChavarria Vilarasau, LaiaAutor o CoautorColl M.Autor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Review

Physiopathology of splanchnic vasodilation in portal hypertension

Publicado en:World Journal Of Hepatology. 2 (6): 208-220 - 2010-06-27 2(6), DOI: 10.4254/wjh.v2.i6.208

Autores: Martell M; Coll M; Ezkurdia N; Raurell I; Genescà J

Afiliaciones

Hospital Universitari Vall d'Hebron - Autor o Coautor
Univ Autonoma Barcelona, Inst Recerca, Hosp Univ Vall dHebron, Liver Dis Lab,Liver Unit,Dept Internal Med, Barcelona 08035, Spain - Autor o Coautor

Resumen

In liver cirrhosis, the circulatory hemodynamic alterations of portal hypertension significantly contribute to many of the clinical manifestations of the disease. In the physiopathology of this vascular alteration, mesenteric splanchnic vasodilation plays an essential role by initiating the hemodynamic process. Numerous studies performed in cirrhotic patients and animal models have shown that this splanchnic vasodilation is the result of an important increase in local and systemic vasodilators and the presence of a splanchnic vascular hyporesponsiveness to vasoconstrictors. Among the molecules and factors known to be potentially involved in this arterial vasodilation, nitric oxide seems to have a crucial role in the physiopathology of this vascular alteration. However, none of the wide variety of mediators can be described as solely responsible, since this phenomenon is multifactorial in origin. Moreover, angiogenesis and vascular remodeling processes also seem to play a role. Finally, the sympathetic nervous system is thought to be involved in the pathogenesis of the hyperdynamic circulation associated with portal hypertension, although the nature and extent of its role is not completely understood. In this review, we discuss the different mechanisms known to contribute to this complex phenomenon. © 2010 Baishideng.

Palabras clave
bacterial translocationcapsaicin treatmentcirrhotic rat-liverendothelial dysfunctionhepatic stellate cellshyperdynamic circulationliver cirrhosisportal hypertensionsmooth-musclesplanchnic vasodilationsuperior mesenteric-arteriessympathetic nervous systemvascular adrenergic-nervesHyperdynamic circulationLiver cirrhosisNitric-oxide synthasePortal hypertensionSplanchnic vasodilationSympathetic nervous system

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista World Journal Of Hepatology, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Hepatology, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 13.65, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Apr 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-04-25, el siguiente número de citas:

  • WoS: 147
  • Scopus: 90
  • Europe PMC: 57
  • Google Scholar: 163
  • OpenCitations: 95
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-25:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 166.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 166 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 11.072.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.