{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

Funded by EU H2020 Research and Innovation Programme, Grant 785907 (HBP SGA2) and 945539 (HBP SGA3) to MVSV and to MM, BFU2017-85048-R (MINECO) and SloW-Dyn FLAGERA-PCIN-2015-162C02-01 to MVSV. IDIBAPS is supported by CERCA (Generalitat de Catalunya) to MVSV.

Análisis de autorías institucional

Dasilva MAutor o CoautorCamassa AAutor o CoautorNavarro-Guzman AAutor o CoautorPerez-Mendez LAutor o CoautorZamora-López GAutor o CoautorSanchez-Vives MvAutor (correspondencia)

Compartir

21 de octubre de 2020
Publicaciones
>
Artículo

Modulation of cortical slow oscillations and complexity across anesthesia levels

Publicado en:Neuroimage. 224 117415- - 2021-01-01 224(), DOI: 10.1016/j.neuroimage.2020.117415

Autores: Dasilva, Miguel; Camassa, Alessandra; Navarro-Guzman, Alvaro; Pazienti, Antonio; Perez-Mendez, Lorena; Zamora-Lopez, Gorka; Mattia, Maurizio; Sanchez-Vivesa, Maria V

Afiliaciones

Inst Catalana Recerca & Estudis Avancats ICREA, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Inst Invest Biomed August Pi i Sunyer IDIBAPS, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats - Autor o Coautor
Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer - IDIBAPS - Autor o Coautor
Ist Super Sanita ISS, Nati Ctr Radioprotect & Computat Phys, Rome, Italy - Autor o Coautor
Istituto Superiore di Sanita - Autor o Coautor
Univ Pompeu Fabra, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Universitat Pompeu Fabra Barcelona - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The ability of different groups of cortical neurons to engage in causal interactions that are at once differentiated and integrated results in complex dynamic patterns. Complexity is low during periods of unconsciousness (deep sleep, anesthesia, unresponsive wakefulness syndrome) in which the brain tends to generate a stereotypical pattern consisting of alternating active and silent periods of neural activity-slow oscillations- and is high during wakefulness. But how is cortical complexity built up? Is it a continuum? An open question is whether cortical complexity can vary within the same brain state. Here we recorded with 32-channel multielectrode arrays from the cortical surface of the mouse and used both spontaneous dynamics (wave propagation entropy and functional complexity) and a perturbational approach (a variation of the perturbation complexity index) to measure complexity at different anesthesia levels. Variations in anesthesia level within the bistable regime of slow oscillations (0.1-1.5 Hz) resulted in a modulation of the slow oscillation frequency. Both perturbational and spontaneous complexity increased with decreasing anesthesia levels, in correlation with the decrease in coherence of the underlying network. Changes in complexity level are related to, but not dependent on, changes in excitability. We conclude that cortical complexity can vary within a single brain state dominated by slow oscillations, building up to the higher complexity associated with consciousness.Copyright © 2020. Published by Elsevier Inc.

Palabras clave

BrainConsciousnessCortical connectivityEmergent activityEntropyLempel-ziv complexityLess-than-1 hzNeocortical neuronsPciPropofolReceptorsSleepSlow wavesUp statesWave propagationWaves

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Neuroimage debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 2/14, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Radiology, Nuclear Medicine & Medical Imaging.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 3.75. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 2.33 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 14.19 (fuente consultada: Dimensions Sep 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-09-11, el siguiente número de citas:

  • WoS: 41
  • Scopus: 40
  • Europe PMC: 17

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-11:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 112.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 112 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 6.45.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 10 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Dasilva Ogando, Miguel) y Último Autor (Sanchez Vives, Maria V.).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Sanchez Vives, Maria V..