{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Rovirosa, AAutor o Coautor

Compartir

3 de noviembre de 2021
Publicaciones
>
Artículo

The usefulness of fleet rectal enemas on high-dose-rate intracavitary cervical cancer brachytherapy. A prospective trial

Publicado en:Journal Of Contemporary Brachytherapy. 9 (3): 224-229 - 2017-05-01 9(3), DOI: 10.5114/jcb.2017.68135

Autores: Andres, Ignacio; Gutierrez-Perez, Manuel; Pilar Rodriguez-Vela, Maria; Berenguer, Roberto; Sevillano, Marimar; Aguayo, Manuel; Arenas, Meritxell; Rovirosa, Angeles; Murria-Perez, Yashmina; Sabater, Sebastia

Afiliaciones

CHUA, Dept Radiat Oncol, C Hnos Falco 37, Albacete 02006, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ St Joan, Dept Radiat Oncol, Reus, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Gynecol Canc Unit, Radiat Oncol Dept, ICMHO,Hosp Clin,IDIBAPS, Barcelona, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Purpose: To evaluate the effects of rectal enemas on rectal doses during radical high-dose-rate (HDR) intracavitary cervical brachytherapy (BT). Material and methods: Twenty patients suffering from cervical cancer and treated with external beam radiotherapy and HDR-BT were included in a prospective trial. The first brachytherapy fraction was considered the basal status, and patients were instructed to self-administer two rectal cleansing enemas before the second fraction. Dose-volume histogram (DVH) values were generated for the rectum and correlated with rectal volume variation. Brachytherapy was carried out with a Fletcher or Utrecht applicator. Results: No significant rectal volume differences were observed between fractions with or without rectal enemas (without, 52.64 +/- 15.92 cc; with, 53.16 +/- 19.28 cc). There was a significant correlation between both rectal volumes (r = 0.722, p = 0.001). No significant differences were observed in analyzed DVH parameters (median values: Delta D-0.1cc, 4.17 vs. 3.61 Gy; Delta D-1cc, 3.23 vs. 2.87 Gy; Delta D-2cc 2.9 vs. 2.54 Gy; Delta D-5cc, 2.35 vs. 2.05 Gy, for no enema and enema fraction, respectively). No significant rectal volume differences nor DVH parameter differences were observed according the applicator type. Conclusions: Our rectal enemas protocol prior to HDR-BT was ineffective in significantly modifying rectal DVH parameters. No differences were observed according to the type of applicator used.

Palabras clave

AccumulationBody-mass indexCarcinomaCervical brachytherapyCervical cancerComplicationsComputed-tomographyDose-volume histogramMriRadiotherapyRectal enemaRegistrationToxicityVaginal cuff brachytherapy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Contemporary Brachytherapy debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2017, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Radiology, Nuclear Medicine and Imaging.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.48, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-17, el siguiente número de citas:

  • WoS: 10
  • Europe PMC: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-17:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 14.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 16 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.