{rfName}
In

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

Ara Parseghian Medical Research Foundation Suzanne R Pfeffer; National Institutes of Health 5R01HL134991-04 Suzanne R Pfeffer; Chan Zuckerberg BioHub Joshua E Elias; The funders had no role in study design, data collection and interpretation, or the decision to submit the work for publication.

Análisis de autorías institucional

Lu López, AlbertAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Inter-domain dynamics drive cholesterol transport by NPC1 and NPC1L1 proteins

Publicado en:Elife. 9 (e57089): - 2020-05-15 9(e57089), DOI: 10.7554/eLife.57089

Autores: Saha, P; Shumate, JL; Caldwell, JG; Elghobashi-Meinhardt, N; Lu, A; Zhang, LC; Olsson, NE; Elias, JE; Pfeffer, SR

Afiliaciones

Calico Life Sci LLC, San Francisco, CA USA - Autor o Coautor
Chan Zuckerberg BioHub, Stanford, CA USA - Autor o Coautor
Merck Res Labs, San Francisco, CA USA - Autor o Coautor
Stanford Univ, Sch Med, Dept Biochem, Stanford, CA 94305 USA - Autor o Coautor
Stanford Univ, Sch Med, Dept Chem & Syst Biol, Stanford, CA 94305 USA - Autor o Coautor
Tech Univ Berlin, Dept Chem, Berlin, Germany - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Transport of LDL-derived cholesterol from lysosomes into the cytoplasm requires NPC1 protein; NPC1L1 mediates uptake of dietary cholesterol. We introduced single disulfide bonds into NPC1 and NPC1L1 to explore the importance of inter-domain dynamics in cholesterol transport. Using a sensitive method to monitor lysosomal cholesterol efflux, we found that NPC1's N-terminal domain need not release from the rest of the protein for efficient cholesterol export. Either introducing single disulfide bonds to constrain lumenal/extracellular domains or shortening a cytoplasmic loop abolishes transport activity by both NPC1 and NPC1L1. The widely prescribed cholesterol uptake inhibitor, ezetimibe, blocks NPC1L1; we show that residues that lie at the interface between NPC1L1's three extracellular domains comprise the drug's binding site. These data support a model in which cholesterol passes through the cores of NPC1/NPC1L1 proteins; concerted movement of various domains is needed for transfer and ezetimibe blocks transport by binding to multiple domains simultaneously.

Palabras clave
biochemistrycell biologychemical biologycholesterol transportezetimibehumanldl cholesterollysosomeAbsorption inhibitorDeficientEzetimibe-sensitive cholesterolN-terminal domainNiemann pick c diseasePick c1 proteinPotentRequiresRolesSterol binding

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Elife debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 5/93, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Biology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.27, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 11
  • Scopus: 27
  • Google Scholar: 30
  • OpenCitations: 29
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 60.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 60 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 11.9.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 21 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Germany; United States of America.