{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Solé PAutor o CoautorGarnica JAutor o CoautorMoro JAutor o CoautorOrtega MAutor o CoautorFandos CAutor o CoautorSerra PAutor o CoautorSantamaria PAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

A T follicular helper cell origin for T regulatory type 1 cells

Publicado en:Cellular & Molecular Immunology. 20 (5): 489-511 - 2023-05-01 20(5), DOI: 10.1038/s41423-023-00989-z

Autores: Sole, Patricia; Yamanouchi, Jun; Garnica, Josep; Uddin, Muhammad Myn; Clarke, Robert; Moro, Joel; Garabatos, Nahir; Thiessen, Shari; Ortega, Mireia; Singha, Santiswarup; Mondal, Debajyoti; Fandos, Cesar; Saez-Rodriguez, Julio; Yang, Yang; Serra, Pau; Santamaria, Pere

Afiliaciones

Department of Biochemistry and Molecular Biology, Cumming School of Medicine, University of Calgary, Calgary, AB, Canada. - Autor o Coautor
Department of Microbiology, Immunology and Infectious Diseases, Snyder Institute for Chronic Diseases, Cumming School of Medicine, University of Calgary, Calgary, AB, Canada. - Autor o Coautor
Department of Microbiology, Immunology and Infectious Diseases, Snyder Institute for Chronic Diseases, Cumming School of Medicine, University of Calgary, Calgary, AB, Canada. psantama@ucalgary.ca. - Autor o Coautor
Heidelberg Univ, Inst Computat Biomed, Fac Med - Autor o Coautor
Inst Invest Biomed August Pi & Sunyer - Autor o Coautor
Institut d'Investigacions Biomediques August Pi i Sunyer, Barcelona, Spain. - Autor o Coautor
Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer, Barcelona, Spain. psantama@ucalgary.ca. - Autor o Coautor
Institute of Computational Biomedicine, Faculty of Medicine, Heidelberg University, Heidelberg, Germany. - Autor o Coautor
Univ Calgary, Cumming Sch Med, Dept Biochem & Mol Biol, Calgary - Autor o Coautor
Univ Calgary, Snyder Inst Chron Dis, Cumming Sch Med, Dept Microbiol Immunol & Infect Dis, Calgary - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Chronic antigenic stimulation can trigger the differentiation of antigen-experienced CD4+ T cells into T regulatory type 1 (TR1) cells, a subset of interleukin-10-producing Treg cells that do not express FOXP3. The identities of the progenitor(s) and transcriptional regulators of this T-cell subset remain unclear. Here, we show that the peptide-major histocompatibility complex class II (pMHCII) monospecific immunoregulatory T-cell pools that arise in vivo in different genetic backgrounds in response to pMHCII-coated nanoparticles (pMHCII-NPs) are invariably comprised of oligoclonal subpools of T follicular helper (TFH) and TR1 cells with a nearly identical clonotypic composition but different functional properties and transcription factor expression profiles. Pseudotime analyses of scRNAseq data and multidimensional mass cytometry revealed progressive downregulation and upregulation of TFH and TR1 markers, respectively. Furthermore, pMHCII-NPs trigger cognate TR1 cell formation in TFH cell-transfused immunodeficient hosts, and T-cell-specific deletion of Bcl6 or Irf4 blunts both the TFH expansion and TR1 formation induced by pMHCII-NPs. In contrast, deletion of Prdm1 selectively abrogates the TFH-to-TR1 conversion. Bcl6 and Prdm1 are also necessary for anti-CD3 mAb-induced TR1 formation. Thus, TFH cells can differentiate into TR1 cells in vivo, and BLIMP1 is a gatekeeper of this cellular reprogramming event.© 2023. The Author(s).

Palabras clave
AntigensAutoimmunityCell differentiationGene expression regulationGerminal centerHistocompatibility antigens class iiNanomedicineT follicular helper (tfh) cellsT follicular helper cellsT-lymphocyte subsetsT-lymphocytes, helper-inducerT-lymphocytes, regulatoryT-regulatory type 1 (tr1) cellsTransdifferentiation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Cellular & Molecular Immunology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 5/181, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Immunology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.59. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 11.07 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-09, el siguiente número de citas:

  • WoS: 15
  • Scopus: 16
  • Europe PMC: 9
  • OpenCitations: 19
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 33.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 32 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 42.1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 21 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Canada; Germany.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Solé Sánchez, Patricia) y Último Autor (Santamaria Vilanova, Pere).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Santamaria Vilanova, Pere.