{rfName}
In

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

18

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Augusta Di Trani, ClaudiaAutor o CoautorAranda, FernandoAutor (correspondencia)

Compartir

13 de febrero de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Intracavitary adoptive transfer of IL-12 mRNA-engineered tumor-specific CD8+ T cells eradicates peritoneal metastases in mouse models

Publicado en:Oncoimmunology. 12 (1): - 2023-12-31 12(1), DOI: 10.1080/2162402X.2022.2147317

Autores: Di Trani, CA; Cirella, A; Arrizabalaga, L; Bella, A; Fernandez-Sendin, M; Russo-Cabrera, JS; Gomar, C; Olivera, I; Bolaños, E; González-Gomariz, J; Alvarez, M; Etxeberria, I; Palencia, B; Teijeira, A; Melero, I; Berraondo, P; Aranda, F; Di Trani, CA; Cirella, A; Arrizabalaga, L; Bella, A; Fernandez-Sendin, M; Russo-Cabrera, JS; Gomar, C; Olivera, I; Bolaños, E; González-Gomariz, J; Alvarez, M; Etxeberria, I; Palencia, B; Teijeira, A; Melero, I; Berraondo, P; Aranda, F; Alvarez, M; Teijeira, A; Melero, I; Berraondo, P; Melero, I; Melero, I

Afiliaciones

Cima Univ Navarra, Program Immunol & Immunotherapy, Pamplona, Spain - Autor o Coautor
Clin Univ Navarra, Dept Immunol & Immunotherapy, Pamplona, Spain - Autor o Coautor
Clin Univ Navarra, Dept Oncol, Pamplona, Spain - Autor o Coautor
Navarra Inst Hlth Res IdiSNA, Pamplona, Spain - Autor o Coautor
Spanish Ctr Biomed Res Network Oncol CIBERONC, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Previous studies have shown that local delivery of tumor antigen-specific CD8(+) T lymphocytes engineered to transiently express single-chain IL-12 mRNA is highly efficacious. Peritoneal dissemination of cancer is a frequent and often fatal patient condition usually diagnosed when the tumor burden is too large and hence uncontrollable with current treatment options. In this study, we have modeled intracavitary adoptive T cell therapy with OVA-specific OT-I T cells electroporated with IL-12 mRNA to treat B16-OVA and PANC02-OVA tumor spread in the peritoneal cavity. Tumor localization in the omentum and the effects of local T-cell encounter with the tumor antigens were monitored, the gene expression profile evaluated, and the phenotypic reprogramming of several immune subsets was characterized. Intraperitoneal administration of T cells promoted homing to the omentum more effectively than intravenous administration. Transient IL-12 expression was responsible for a favorable reprogramming of the tumor immune microenvironment, longer persistence of transferred T lymphocytes in vivo, and the development of immunity to endogenous antigens following primary tumor eradication. The efficacy of the strategy was at least in part recapitulated with the adoptive transfer of lower affinity transgenic TCR-bearing PMEL-1 T lymphocytes to treat the aggressive intraperitoneally disseminated B16-F10 tumor. Locoregional adoptive transfer of transiently IL-12-armored T cells appears to offer promising therapeutic advantages in terms of anti-tumor efficacy to treat peritoneal carcinomatosis.

Palabras clave

adoptive cell transferantigencarcinomatosiscd38ifn-gammainterleukin 12interleukin-12locoregional treatmentmrnamurinereceptorsurvivalup-regulationHigh-affinityPeritoneal carcinomatosis

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista OncoImmunology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 45/322, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Oncology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.56, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-17, el siguiente número de citas:

  • WoS: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-17:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 19.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 19 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 5.05.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 7 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Di Trani, Claudia Augusta) y Último Autor (Aranda Vega, Fernando).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Aranda Vega, Fernando.