{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Barroso S.Autor o CoautorGarrabou G.Autor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Capítulos de Libro

The effects of HIV and the antiretrovirals on the mitochondria

Publicado en:Mitochondrial Intoxication. 351-378 - 2022-01-01 (), DOI: 10.1016/B978-0-323-88462-4.00031-6

Autores: Barroso S; Garrabou G

Afiliaciones

Muscle Research and Mitochondrial Function Laboratory; Cellex-IDIBAPS; Faculty of Medicine and Health Sciences; University of Barcelona; Barcelona; Spain - Autor o Coautor

Resumen

Among different mitochondrial toxic agents, the human immunodeficiency virus (HIV) has been proposed as a mitochondrial aggressor that induces cellular damage through mitohormesis disturbances. Antiretroviral treatment associated to HIV reduces morbimortality related to the natural history of the infection. However, it also contributes to the mitochondrial toxicity that, added to the mitochondrial toxic effects of the basal infection, leads to adverse clinical secondary effects. Fortunately, new antiretroviral families and drugs with lesser mitochondrial toxic profiles are being developed to decrease these secondary effects. Thus, increasing treatment safety and adherence, while maintaining efficacy. The present chapter of this book explains the different contribution to the mitochondrial toxic profile produced either by the virus or by the antiretroviral treatment. © 2023 Elsevier Inc. All rights reserved.

Palabras clave
AntiretroviralFusion inhibitorsHaartHivInstisMitotoxicityNnrtisNrtiProtease inhibitors

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Esta aportación ha sido publicada por la editorial Elsevier según el Ranking SPI, se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022-01-01, es considerada como de las mejores posicionadas, concretamente el Q1.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-30:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Barroso Rodriguez, Sergio) y Último Autor (Garrabou Tornos, Glòria).