{rfName}
Ce

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

122

Altmetrics

Grant support

The authors want to thank the owners of the infected ferret (Guillermo and Esther) for their help in sampling trees in Gava (Barcelona). Jesus Guinea (Hospital General Universitario 'Gregorio Maranon', Madrid, Spain) and Manuel Cuenca-Estrella (Instituto de Salud Carlos III, Madrid, Spain), for providing clinical C. gattii strains. Josep M. Torres (Institut Municipal d'Investigacion Medica. Barcelona), Miguel Hermoso and Alfredo Garcia (University of Extremadura. Caceres, Spain) for providing veterinary C. gattii strains. Pepa Anton and Kazuo Sato for their help sampling holm trees. Concepcion Nunez for laboratory technical assistance and Mar a Abad for the English proofreading of the manuscript. This work was supported by Generalitat Valenciana grant GVPRE/2008/399, Foundation Navarro-Tripodi (Alicante, Spain) and the Odo van Vloten Foundation (The Netherlands).

Análisis de autorías institucional

Penataro, Joaquin SAutor o Coautor

Compartir

19 de marzo de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

Ceratonia siliqua (carob) trees as natural habitat and source of infection by Cryptococcus gattii in the Mediterranean environment

Publicado en:Medical Mycology. 50 (1): 67-73 - 2012-01-01 50(1), DOI: 10.3109/13693786.2011.574239

Autores: Francisca Colom, Maria; Hagen, Ferry; Gonzalez, Alfonso; Mellado, Axelle; Morera, Neus; Linares, Carlos; Garcia, David F; Penataro, Joaquin S; Boekhout, Teun; Sanchez, Manuel

Afiliaciones

CBS KNAW Fungal Biodivers Ctr, Dept Yeast & Basidiomycete Res, Utrecht, Netherlands - Autor o Coautor
Clin Vet Exot, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Med Ctr Utrecht, Dept Internal Med & Infect Dis, Utrecht, Netherlands - Autor o Coautor
Univ Miguel Hernandez, Lab Micol, Fac Med, E-03550 Alicante, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Recent Cryptococcus gattii infections in humans and animals, including several outbreaks in goats, were the basis of this environmental survey in six provinces of Spain. A total of 479 samples from 20 tree species were studied. Cryptococcus gattii was found for the first time in autochthonous Mediterranean trees in Spain. Fourteen isolates of this pathogen were obtained from seven trees of three different species: 12 from carob (Ceratonia siliqua), one from Mediterranean stone pine (Pinus halepensis) and another from eucalyptus ( Eucalyptus camaldulensis). All C. gattii isolates were genotype AFLP4/VGI and mating type alpha, and were found to be genetically identical with C. gattii strains isolated from humans and animals in Spain. This supports the hypothesis that these trees may be a natural source for infection of humans and mammals in the Mediterranean area.

Palabras clave

British-columbiaCanadaCarob treeCryptococcus gattiiDecayed woodEnvironmentEucalyptus-camaldulensisIndiInfectionMediterraneaNeoformans var. grubiiPacific-northwestSpecies complexTrunk hollowsUnited-states

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Medical Mycology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2012, se encontraba en la posición 15/142, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Veterinary Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.18. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 5.48 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-06, el siguiente número de citas:

  • WoS: 60

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-06:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 36.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 36 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 6.264.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Netherlands.