{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Walbaum, BenjaminAutor o CoautorSegui, EliaAutor o CoautorMunoz, MontserratAutor o Coautor

Compartir

21 de marzo de 2025
Publicaciones
>
Review
No

The role of artificial intelligence integrating multi-omics in breast cancer

Publicado en:Revista De Senologia Y Patologia Mamaria. 38 (3): 100677- - 2025-07-01 38(3), DOI: 10.1016/j.senol.2025.100677

Autores: Gomez-Bravo, Raquel; Walbaum, Benjamin; Segui, Elia; Munoz, Montserrat

Afiliaciones

August Pi & Sunyer Biomed Res Inst IDIBAPS, Translat Genom & Targeted Therapies Solid Tumors, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Dana Farber Canc Inst, Breast Oncol Ctr, Boston, MA USA - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, Canc Inst & Blood Dis, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Pontificia Univ Catolica, Dept Med Oncol, Santiago, Chile - Autor o Coautor
Pontificia Univ Catolica, Fac Med, Santiago, Chile - Autor o Coautor
SOLTI Breast Canc Res Grp, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

In an era of precision oncology, genomic testing plays a crucial role in the management of breast cancer. A variety of complex techniques for germline, somatic, and gene expression testing are routinely used as part of our clinical practice. However, challenges remain in both interpreting genomic data and in the ever-expanding breadth of available tumor information. Artificial intelligence (AI), specifically machine learning and deep learning models, can create and facilitate the interpretation of complex genetic data, predict patient outcomes, and personalize treatment plans. Herein, we present a review of the current role of AI integrating multi-omics in BC.

Palabras clave

Artificial intelligenceBreast cancerGene expressioMachine learningMulti-omicsScorTherapyTrial

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista De Senologia Y Patologia Mamaria, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Oncology, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-13:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 5.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.7.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 6 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Chile; United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Gomez-Bravo, Raquel) y Último Autor (Muñoz Mateu, Montserrat).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Gomez-Bravo, Raquel.