{rfName}
Li

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This project was supported by Grant of Instituto Salud Carlos III (PI17/000615), IPs Miguel Blanca and Maria Luisa Somoza, FEDER. Allergy Service, Hospital Infanta Leonor, Madrid, Spain, and the Network Aradyal (Instituto Salud Carlos III).

Análisis de autorías institucional

Ruano-Zaragoza, MariaAutor (correspondencia)

Compartir

16 de mayo de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

Lipid Transfer Protein Sensitization: Risk of Anaphylaxis and Molecular Sensitization Profile in Pru p 3-Sensitized Patients

Publicado en:International Archives Of Allergy And Immunology. 182 (5): 425-432 - 2021-01-01 182(5), DOI: 10.1159/000511977

Autores: Ruano-Zaragoza, Maria; Somoza, Maria Luisa; Jimenez-Rodriguez, Teodorikez Wilfox; Soriano-Gomis, Victor; Gonzalez-Delgado, Purificacion; Esteban-Rodriguez, Angel; Palazon-Bru, Antonio; Blanca, Miguel; Fernandez-Sanchez, Javier

Afiliaciones

Alicante Gen Univ Hosp ISABIAL, Allergy Sect, ARADyAL Spanish Network, Alicante, Spain - Autor o Coautor
Alicante Gen Univ Hosp, Clin Anal Dept, Alicante, Spain - Autor o Coautor
Hosp Infanta Leonor, Allergy Serv, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Infanta Leonor Univ Hosp, Sect Allergy, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Miguel Hernandez Univ, Clin Med Dept, Alicante, Spain - Autor o Coautor
Miguel Hernandez Univ, PhD Program Publ Hlth Med & Surg Sci, Alicante, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Background: Component-resolved diagnosis reveals the IgE response to many inhaled, food, and other allergens, improving the understanding and diagnosis of allergic diseases. Objective: The aims of the study are to study the recognition of different lipid transfer proteins (LTPs) and other allergen families in a large group of people sensitized to Pru p 3 and to analyze the relationship between the clinical entities and the allergens. Methods: This cross-sectional study included a large cohort of patients with positive skin tests to peach fruit and Pru p 3 specific IgE antibodies. Respiratory and food allergy symptoms were collected, and we performed prick tests with pollen, plant food, and other allergens plus the ImmunoCAP ISAC assay. Results: Our sample consisted of 421 people with a mean age of 33.25 years (range 16-68); 54.6% were women. Clinical entities included anaphylaxis (37.1%), urticaria (67.9%), and oral allergy syndrome (59.1%). Rhinitis, rhinoconjunctivitis, and/or asthma were diagnosed in 71.8% of the participants. The most pronounced correlation existed between sensitization to Pru p 3 and to Jug r 3, Pla a 3, Ara h 9, and Cor a 8. We found a higher incidence of anaphylaxis in people with 5 or more recognized LTPs. No association was observed between inhaled and food allergies. Conclusion: Most Pru p 3-sensitized participants were sensitized to additional allergens from the same family and, to a lesser extent, to other allergens, mainly in the profilin and PR-10 protein families. Anaphylaxis occurred in more than a third of the cases evaluated, and almost three-quarters of them had respiratory symptoms. Respiratory and food allergies involving LTPs do not seem to be associated.

Palabras clave

anaphylaxiscomponent-resolved diagnosislipid transfer proteinspru p 3AdolescentAdultAgedAnaphylaxisAntigens, plantCarrier proteinsComponent-resolved diagnosisCross-sectional studiesDiagnosis, differentialFemaleFood allergyHumansImmunoglobulin eIncidenceLipid transfer proteinLipid transfer proteinsMaleMicroarrayMiddle agedPeachPlant proteinsPlant-foodsPollenPollinosisPrevalencePru p 3Pru p 3 allergenReactivity profilesRecombinant allergensRisk assessmentRisk factorRisk factorsSufficienSufficientYoung adult

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Archives Of Allergy And Immunology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría . Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Allergy.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.16. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 5.41 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 18
  • Europe PMC: 12

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 31.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 33 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Ruano Zaragoza, María) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Ruano Zaragoza, María.