{rfName}
Mi

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The present work was supported by grants from Instituto de Salud Carlos III (PI10/02888 and PI13/02192, co-funded by FEDER-European Union) and Fundacion Mutua Madrilena to MG, and Fundacion Cientifica de la Asociacion Espanola contra el Cancer (GCB13131592CAST) and Ministerio de Economia y Competitividad (SAF2014-54453-R) to AC. CIBEREHD is funded by the Instituto de Salud Carlos III. This work was developed at the Centro Esther Koplowitz, Barcelona, Spain. MV-C is funded by Ministerio de Educacion Cultura y Deporte (FPU12/05138).

Análisis de autorías institucional

Fernández Esparrach, GloriaAutor o CoautorVila-Navarro, EAutor o CoautorVila-Casadesús, MAutor o CoautorMoreira, LAutor o CoautorDuran-Sanchon, SAutor o CoautorSinha, RAutor o CoautorGines, AAutor o CoautorCuatrecasas, MAutor o CoautorCastells, AAutor o CoautorGironella, MAutor (correspondencia)

Compartir

31 de mayo de 2016
Publicaciones
>
Artículo
No

MicroRNAs for Detection of Pancreatic Neoplasia: Biomarker Discovery by Next-generation Sequencing and Validation in 2 Independent Cohorts

Publicado en:Annals Of Surgery. 265 (6): 1226-1234 - 2017-06-01 265(6), DOI: 10.1097/SLA.0000000000001809

Autores: Vila-Navarro, Elena; Vila-Casadesus, Maria; Moreira, Leticia; Duran-Sanchon, Saray; Sinha, Rupal; Gines, Angels; Fernandez-Esparrach, Gloria; Miquel, Rosa; Cuatrecasas, Miriam; Castells, Antoni; Jose Lozano, Juan; Gironella, Meritxell

Afiliaciones

CIBEREHD Barcelona, Bioinformat Platform, Catalonia, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, Pathol Dept, Barcelona, Catalonia, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Inst Invest Biomed August Pi & Sunyer IDIBAPS, Ctr Invest Biomed Red Enfermedades Hepat & Digest, Gastrointestinal & Pancreat Oncol Grp,Hosp Clin B, Barcelona, Catalonia, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The aim of our study was to analyze the miRNome of pancreatic ductal adenocarcinoma (PDAC) and its preneoplastic lesion intraductal papillary mucinous neoplasm (IPMN), to find new microRNA (miRNA)-based biomarkers for early detection of pancreatic neoplasia.Effective early detection methods for PDAC are needed. miRNAs are good biomarker candidates.Pancreatic tissues (n = 165) were obtained from patients with PDAC, IPMN, or from control individuals (C), from Hospital Clínic of Barcelona. Biomarker discovery was done using next-generation sequencing in a discovery set of 18 surgical samples (11 PDAC, 4 IPMN, 3 C). MiRNA validation was carried out by quantitative reverse transcriptase PCR in 2 different set of samples. Set 1-52 surgical samples (24 PDAC, 7 IPMN, 6 chronic pancreatitis, 15 C), and set 2-95 endoscopic ultrasound-guided fine-needle aspirations (60 PDAC, 9 IPMN, 26 C).In all, 607 and 396 miRNAs were significantly deregulated in PDAC and IPMN versus C. Of them, 40 miRNAs commonly overexpressed in both PDAC and IPMN were selected for further validation. Among them, significant up-regulation of 31 and 30 miRNAs was confirmed by quantitative reverse transcriptase PCR in samples from set 1 and set 2, respectively.miRNome analysis shows that PDAC and IPMN have differential miRNA profiles with respect to C, with a large number of deregulated miRNAs shared by both neoplastic lesions. Indeed, we have identified and validated 30 miRNAs whose expression is significantly increased in PDAC and IPMN lesions. The feasibility of detecting these miRNAs in endoscopic ultrasound-guided fine-needle aspiration samples makes them good biomarker candidates for early detection of pancreatic cancer.

Palabras clave

biomarkerscancercarcinomadiagnosisductal adenocarcinomaeus-fnaexpressionipmnmir-155mirnapancreatic cancerrnastumor markertumorigenesisBiomarkers, tumorCarcinoma, pancreatic ductalCarcinoma, papillaryDeep sequencingEarly detection of cancerEus-fnaGene expression profilingHumansIpmnMicrornasMirnaPancreatic cancerPancreatic neoplasmsPapillary-mucinous neoplasmsPrecancerous conditionsReverse transcriptase polymerase chain reactionTumor marker

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Annals Of Surgery debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2017, se encontraba en la posición 1/200, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Surgery. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.48. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.98 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 13.14 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 47
  • Scopus: 36
  • Europe PMC: 34

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 74.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 96 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 7.2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 11 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Vila Navarro, Elena) y Último Autor (Gironella Cos, Meritxell).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Gironella Cos, Meritxell.