{rfName}
Di

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Martinez, JaAutor o CoautorSoler, NAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Differences in Drug-Susceptibility Patterns between Mycobacterium avium, Mycobacterium intracellulare, and Mycobacterium chimaera Clinical Isolates: Prospective 8.5-Year Analysis by Three Laboratories

Publicado en:Antibiotics. 12 (1): 64- - 2023-01-01 12(1), DOI: 10.3390/antibiotics12010064

Autores: Fernandez-Pittol, M; Batista-Arnau, S; Roman, A; San Nicolas, L; Oliver, L; Gonzalez-Moreno, O; Martinez, JA; Amaro-Rodriguez, R; Soler, N; Gene, A; Gonzalez-Cuevas, A; Tudo, G; Gonzalez-Martin, J

Afiliaciones

1.03.04 - Infecció nosocomial. Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, Serv Microbiol, CDB, c-Villarroel 170 - Autor o Coautor
Inst Global Hlth, ISGLOBAL, c-Rossello 132 - Autor o Coautor
Inst Salud Carlos III, CIBER Infect Dis CIBERINFEC - Autor o Coautor
Lab Hosp Sant Joan Deu - Autor o Coautor
SYNLAB Diagnost Globales, Dept Microbiol & Parasitol - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Dept Fonaments Clin, Fac Med & Ciencies Salut, c-Casanova 143 - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Hosp Clin, Dept Pneumonol - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Background: It has been suggested that Mycobacterium avium, Mycobacterium intracellulare, and M. chimaera have differential drug susceptibility patterns. We prospectively analyzed and compared the drug susceptibility patterns among these species over an 8.5-year period. Methods: A microdilution method (Slomyco((R))) was performed for drug susceptibility testing of 402 M. avium, 273 M. intracellulare, and 139 M. chimaera clinical isolates. Results: M. avium showed significantly higher resistance to moxifloxacin, ciprofloxacin, rifampicin, ethambutol, streptomycin, linezolid, cotrimoxazole, and clarithromycin. M. avium also showed higher minimum inhibitory concentrations (MIC) than M. intracellulare and M. chimaera against all drugs except ethionamide, to which M. intracellulare and M. chimaera showed greater resistance. Conclusions: Our series demonstrated differential drug resistance patterns among the most frequent M. avium complex species. M. avium was more resistant than M. intracellulare and M. chimaera versus eight antibiotics and showed greater MIC values to most of the antibiotics studied. These data suggest that knowledge of the local distribution and susceptibility profiles of these pathogens is essential for adequate clinical management.

Palabras clave
AstDiseasesGenotypeMac-complexMic-valuesSusceptibility profiles

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Antibiotics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 69/354, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Pharmacology & Pharmacy.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.16. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 4.93 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-22, el siguiente número de citas:

  • WoS: 5
  • Scopus: 11
  • Europe PMC: 2
  • OpenCitations: 6
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-22:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 16.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 16 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.